
(Fuente: X – @Tomasz Jelonek)
Una investigación científica confirmó la existencia de Poncio Pilato, el hombre que condenó a muerte a Jesús de Nazaret en el año 33 de nuestra era. Este dato, que aparece en La Biblia, fue objeto de controversias durante siglos. Sin embargo, ante la duda de si el gobernante romano tuvo implicancias en la crucifixión, un equipo de arqueólogos trabajó en profundidad sobre esta hipótesis para saber si su figura tuvo el peso que se le asignó durante años.
Por: La Nación
Durante 2024 y en lo que va de 2025, se anunciaron diferentes hallazgos con respecto a las santas escrituras cristianas. Pese a que todavía se desconoce científicamente ciertos detalles expresados en la Biblia, hay fundamentos que se acercan a la historia relatada hace casi 2000 años.
El nombre de Poncio Pilato se mencionó en La Biblia y en otros textos antiguos, pero nunca se llegó a conocer algún lazo directo con su persona, hasta que en 1961 se descubrió una roca que más tarde sirvió como la pieza fundamental de un rompecabezas inconcluso. El gobernante existió y tuvo influencia en las decisiones de la vida social y política del Medio Oriente romano.
Por ese entonces, los arqueólogos que realizaban una excavación en las ruinas de un teatro en Cesarea Marítima -el puerto principal de la provincia romana de Judea-, encontraron una roca con la frase tallada: “S Tiberiéum, us Pilatus, ectus iuda e, e”. Ahora, en un análisis reciente se conoció que el lado incompleto refería a un emperador y su vínculo con Pilato.
Puedes leer la nota completa en La Nación