Tres bombarderos estadounidenses B-52 fueron avistados al norte del mar Caribe
15 Oct 2025, 11:11 2 minutos de lectura

Tres bombarderos estadounidenses B-52 fueron avistados al norte del mar Caribe

Por La Patilla

Compartir noticia

Boeing B52H (código 0052) despegando del Royal International Air Tattoo, RAF Fairford, Gloucestershire, Inglaterra. Fotografía de archivo por Adrian Pingstone

 

Al menos tres bombarderos estadounidenses Boeing B-52 Stratofortress fueron avistados en la madrugada de este miércoles mientras realizaban maniobras entre la península de Yucatán y la isla de Cuba, justo en la división entre el golfo de México y el norte del mar Caribe.

lapatilla.com

El monitor de tráfico aéreo FlightRadar24 publicó en redes un mensaje para advertir a sus usuarios de la identificación de los tres bombarderos estratégicos subsónicos de largo alcance, adscritos a la Fuerza Aérea de Estados Unidos desde el año 1955 y fabricados por la firma Boeing.

«Se han avistado tres B-52 volando entre México y Cuba», fue el mensaje de FlightRadar24.

Previamente, los bombarderos estaban estacionados en la Base Aérea de Barksdale, en Luisiana.

Se trata de un avión con ala en flecha de 35°, ocho motores de reacción montados por parejas en cuatro soportes subalares, y tren de aterrizaje principal de cuádruple biciclo con dos ruedas adicionales bajo ala.

El bombardero B-52 s capaz de volar a altas velocidades subsónicas a altitudes de hasta 15 mil metros. Puede portar armamento convencional guiado de precisión o nuclear con capacidad de alcance a nivel mundial.

En un conflicto convencional, el B-52 puede llevar a cabo ataques estratégicos, apoyo aéreo cercano, interdicción aérea, ofensivas aéreas y operaciones marítimas.

El uso del reabastecimiento en vuelo hace que el B-52 tenga un alcance solo limitado por el aguante de la tripulación. Sin el repostaje en vuelo, su radio de acción es de unos 14 mil kilómetros.

Tan solo dos aviones B-52, en dos horas, pueden monitorizar hasta 364 mil kilómetros cuadrados de superficie oceánica.

Captura: FlightRadar24 / X

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas