
Supermercados en el Reino Unido pusieron en marcha un plan para mejorar la seguridad en las tiendas y achicar la tasa de robo de productos, especialmente ideado para las cajas de autoservicio. Por su similitud al videoarbitraje del fútbol, los clientes lo llaman “VAR”.
Por: TN
En la práctica, se trata de un sistema de cámaras con Inteligencia Artificial que identifica si los artículos pasaron correctamente por el lector, evitando de este modo las omisiones, tanto las intencionales como las involuntarias. A ese accionar se lo conoce como “skip scanning”, en español algo así como “saltear el escaneo”.
Un VAR para los supermercados
Según la publicación The Grocer, el singular sistema de IA comenzó a implementarse en supermercados de las cadenas Lidl, Tesco y Sainsbury’s que tienen cajas de autopago. Son aquellas en las que no hay cajeros humanos; en cambio, los clientes deben escanear el código de barra de los productos y finalmente concretar la operación con un medio de pago diferente al dinero en efectivo.
Cuando el VAR de los supermercados descubre que no se pasó correctamente un producto por el lector, se reproduce en pantallas el video del cliente, en tiempo real. En caso de no remediar la omisión, un empleado del comercio acude al lugar para concretar el escaneo en forma correcta.
Puedes leer la nota completa en TN