Semana: Iván Cepeda sacude la consulta del Pacto Histórico y sería la figura del petrismo en el 2026
23 Aug 2025, 10:55 3 minutos de lectura

Semana: Iván Cepeda sacude la consulta del Pacto Histórico y sería la figura del petrismo en el 2026

Por Internacionales

Compartir noticia

Semana

 

Iván Cepeda, finalmente, se lanzó al ruedo. En la noche de este viernes, en un hotel en Pasto, el senador confirmó que será precandidato presidencial del Pacto Histórico de cara a las elecciones de 2026. Cepeda sacude por completo la consulta de la coalición que llevó a Gustavo Petro al poder, y que se votará el próximo 26 de octubre. Desde la capital de Nariño, donde el petrismo tiene consolidado un gran caudal político, Cepeda dejó en claro que buscará la presidencia con el objetivo de mantener la línea de Gustavo Petro. “Con los movimientos sociales, con las mujeres, con la juventud, con los pueblos de los territorios, emprendo este camino hacia un segundo gobierno que consolide el cambio”, anunció Cepeda, pasadas las siete de la noche.

Por Semana

Antes de su intervención, todo era un misterio. Nadie sabía sobre qué iba a girar su discurso, anunciado con bombos y platillos desde tempranas horas del viernes. A lo largo del día, su equipo más cercano guardó con recelo la información de lo que iba a ocurrir. El público, minutos antes de las palabras de Cepeda, lo vitoreó. “¡Presidente!, ¡presidente!, ¡presidente!”, se escuchó en el escenario. “¡Senador, senador! De presidente será mejor”.

Cepeda explicó las razones que lo llevaron finalmente a postular su nombre a la presidencia. “Tomo esta decisión en obediencia a la voluntad colectiva. No entiendo la política como el mero ejercicio de aspiraciones personales, sino como un compromiso con las causas justas y con el mandato del pueblo. Desde el inicio de esta campaña electoral dejé claro que no era mi intención aspirar a la presidencia. Sin embargo, hoy doy este paso después de escuchar, con atención y con la mente abierta, solicitudes que para mí son difíciles –diría imposible– ignorar”.

El principal promotor de su candidatura fue el propio Gustavo Petro, según confirmó SEMANA con fuentes de la Casa de Nariño. Cepeda está en el corazón del presidente, quien ve en el congresista a una figura capaz de aglutinar a las múltiples vertientes de izquierda que confluyen en el Pacto Histórico. Lo ve, asimismo, con la experiencia suficiente para la época pos-Petro que se avecina a partir del 7 de agosto de 2026, bien sea en la presidencia o como un líder nato de la oposición.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas