
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, está trabajando en una nueva función que cambiará de manera fundamental la forma en que los usuarios se conectan entre sí: la implementación de nombres de usuario únicos.
Por El Tiempo
Esta medida representa un paso significativo para fortalecer la privacidad, ya que permitirá iniciar conversaciones sin la necesidad de exponer el número de teléfono personal.
La funcionalidad, que actualmente se encuentra en fases avanzadas de prueba, tiene un objetivo claro: ofrecer una capa adicional de control sobre la información personal. Cada persona podrá elegir un nombre de usuario exclusivo, similar a como funciona en otras redes sociales como Instagram o X.
En términos sencillos, un usuario podrá compartir su alias (por ejemplo, @nombredeusuario) para que otros puedan añadirlo como contacto e iniciar una conversación. Esto elimina la obligación de dictar o entregar los dígitos del número telefónico, un dato sensible que muchas personas prefieren mantener en privado.
Para evitar el problema del spam o el contacto no deseado —especialmente para figuras públicas o empresas—, la plataforma ha diseñado un mecanismo de seguridad adicional. No bastará con conocer el nombre de usuario de alguien para poder enviarle un mensaje: será necesario que el receptor comparta una «clave de nombre de usuario» específica, una especie de código de autorización que deberá ser introducido la primera vez que se intente establecer comunicación. Este sistema de consentimiento garantiza que solo las personas autorizadas puedan iniciar un nuevo chat.

Cómo reservar nombre de usuario en Whatsapp
Una de las novedades más recientes descubiertas en las versiones de prueba de la aplicación, según el portal WABeta.info es la futura opción de ‘reservar’ el nombre de usuario antes del lanzamiento oficial de la función de Whatsapp a nivel global.
Esta estrategia busca organizar el despliegue de la herramienta y evitar que algunos usuarios se apropien de nombres de usuario de personalidades, marcas o conocidos de manera indebida. Al permitir una reserva previa, la compañía se asegura un proceso más ordenado y justo para su base de cientos de millones de usuarios.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.