"Rusiavisión", la alternativa soviética de Moscú tras ser expulsada de Eurovisión en la que participa el chavismo
20 Sep 2025, 01:39 2 minutos de lectura

"Rusiavisión", la alternativa soviética de Moscú tras ser expulsada de Eurovisión en la que participa el chavismo

Por La Patilla

Compartir noticia

EFE

 

Desde que Moscú desafinó con su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, los músicos rusos han sido vetados en el escenario del Festival de la Canción de Eurovisión. Da igual que estén a favor de la guerra, finjan estarlo o escojan un embarazoso silencio: igual que desde diversos ámbitos se reclama para Israel, Rusia ya está como país fuera del escenario eurovisivo mientras siga adelante con las masacres a sus vecinos.

Por: El Mundo

Acostumbrada a buscar su lugar bajo el sol al margen de los escrúpulos occidentales, Rusia ha encontrado una plataforma musical para seguir canturreando al mundo mientras asusta a los centroeuropeos con la conflagración más grande en el continente desde la Segunda Guerra Mundial.

A los rusos más jóvenes, Intervisión no les suena de nada. Para los mayores, tienen ecos de un pasado soviético que cada vez vuelve con más fuerza. El concurso, impregnado de nostalgia de la Guerra Fría, es la alternativa oficial a Eurovisión para los países «aliados» o simpatizantes de Moscú: los más obedientes de la antigua URSS, los más socialistas de Latinoamérica, y algunas sorpresas disruptivas como Estados Unidos, con la guinda de la ambigüedad geopolítica encarnada, de nuevo, por Serbia.

En el Live Arena de Moscú, el escenario del concurso, todo ya está listo para acoger a los participantes, cuya misión no escrita es hacer brillar con fuerza la vetusta Intervisión, que tuvo algunas ediciones entre los años 1965 y 1968 y entre 1977 y 1980, cuando todavía existía la Unión Soviética.

Tres años después de haber sido vetada en Eurovisión debido a la invasión de Ucrania, Rusia decidió sacar las prendas viejas del armario para dar la réplica a los sermones occidentales y a sus galas queer con pacifismo caramelizado.

Puedes leer la nota completa en El Mundo

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas