
El Departamento de Transporte está imponiendo nuevos límites para “restringir drásticamente” que personas de fuera de Estados Unidos obtengan licencias de conducir comerciales, y amenaza con retener fondos para carreteras a los estados que no acepten cumplir.
Por CNN
“El proceso para emitir estas licencias está absolutamente, al 100 %, roto”, dijo el Secretario de Transporte Sean Duffy el viernes en una conferencia de prensa. “Se ha convertido en una amenaza para la seguridad pública y requiere acción inmediata”.
Las llamadas licencias comerciales “no domiciliadas” permiten que personas que no son ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes obtengan una licencia para conducir vehículos, incluidos grandes camiones de transporte. No se aplican a ciudadanos mexicanos o canadienses, quienes están permitidos bajo un proceso diferente.
El viernes, Duffy anunció una nueva “regla de emergencia” que entra en vigor de inmediato, obligando a los estados a “pausar” la emisión de licencias no domiciliadas hasta que puedan cumplir con las nuevas restricciones.
Los conductores potenciales ahora deben cumplir reglas más estrictas, incluyendo presentar un pasaporte extranjero vigente y visados específicos que permitan al conductor trabajar en Estados Unidos. Las licencias deben expirar dentro de un año, o en la misma fecha que la autorización de trabajo, lo que ocurra primero. No se pueden emitir licencias a personas que no estén en el país legalmente.
“Las regulaciones federales actuales están permitiendo que conductores peligrosos y no calificados circulen por las carreteras estadounidenses”, dijo Duffy. “Esto significa que, incluso cuando se siguen las reglas, individuos peligrosos que no deberían estar cerca de un camión grande están tomando el volante y causando accidentes en nuestras carreteras”.
La regla no revoca la licencia de nadie que ya tenga una licencia de conducir comercial (CDL, por sus siglas en inglés), sin embargo Duffy dijo que están buscando formas de hacerla retroactiva.
Lea más en CNN