
El Gobierno de la República Dominicana subrayó este martes «su firme y reconocida trayectoria» en la lucha «sin tregua» contra el narcotráfico, dentro del derecho internacional y de los acuerdos de cooperación, en medio de los ataques de los Estados Unidos a supuestas narcolanchas en aguas del mar Caribe.
En un comunicado, la Cancillería dominicana afirmó que el país «ha asumido con responsabilidad el compromiso de proteger a su ciudadanía y contribuir a la seguridad regional, combatiendo las redes del narcotráfico que representan una amenaza para la paz y el desarrollo».
La República Dominicana enmarca sus actuaciones «dentro del derecho internacional y de los acuerdos de cooperación que fortalecen la seguridad marítima tanto a nivel nacional como regional», prosiguió la nota, en la que el Gobierno reiteró «su inquebrantable voluntad de seguir trabajando junto a los países aliados, con determinación y responsabilidad compartida, en la lucha contra el narcotráfico y las graves consecuencias que este genera en las sociedades».
Por último, la nación reafirmó su compromiso «con el reconocido principio de América Latina y el Caribe como zona de paz, ratificando su voluntad de continuar contribuyendo a la seguridad, la estabilidad y el desarrollo de la región».
El pasado domingo la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó de que se recuperó un total de 377 paquetes de la presunta cocaína que iba a bordo de la más reciente embarcación bombardeada por el Ejército los Estados Unidos en aguas del mar Caribe.
El barco, en el que viajaban tres personas que murieron en el ataque, transportaba un total de mil kilos de supuesta cocaína, según las autoridades dominicanas.
Los paquetes fueron incautados a ochenta millas náuticas al sur de Isla Beata, en el suroeste de la República Dominicana, después de que las autoridades actuaran «en estrecha coordinación con el Comando Sur de los Estados Unidos (Southcom) y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-South)» en la detección de la embarcación, indicó la DNCD en un comunicado leído ante representantes de la embajada de EE.UU. y la Administración de Control de Drogas? de EE.UU. (DEA).
La lancha, de tipo «Go Fast», se dirigía a territorio dominicano con la intención de usar dicho país como puente para llevar la droga a los Estados Unidos, de acuerdo con la DNCD. EFE