
El año pasado el asteroide 2024 YR24 atrajo la atención del mundo cuando los astrónomos calcularon que podía impactar contra la Tierra en 2032. Aunque desde entonces descartaron esa posibilidad, la gran roca espacial sigue con 4% de probabilidades de impactar contra la luna.
Por: Gizmodo
Son bajas probabilidades, pero si 2024 YR4 sigue en una trayectoria de colisión con la luna, la comunidad científica tiene que estar preparada. Los astrónomos encontraron evidencia que sugiere que el impacto con la luna podría eyectar una enorme cantidad de micro meteoritos hacia la baja órbita terrestre, lo que potencialmente podría poner en peligro a las naves espaciales y a los astronautas que están a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Ahora un nuevo trabajo de investigación de la NASA y otras instituciones de EE.UU. presenta nuestras opciones para evitar esa situación, llegado el peor de los casos. En el trabajo presentado al Journal of the Astronautical Sciences para su revisión por expertos, y disponible en el servidor pre-publicación arXiv los autores evalúan distintas estrategias para desviar o destruir al asteroide antes de que pueda chocar con la luna. ¿Cuál es su conclusión? Que destruirlo con una explosión tal vez sea lo mejor.
Por qué no habría que desviar al asteroide 2024 YR4
La detonación no suele ser la estrategia de preferencia. Y desviar al 2024 YR4 aseguraría que ninguna de sus partes impactaría contra la luna y la Tierra, mientras detonarlo podría convertir gran riesgo predecible en numerosos riesgos más pequeños pero impredecibles. Dicho esto, para que desviarlo funcionara habría que hacerlo a la perfección. Y eso no es tarea simple porque se sabe poco sobre el asteroide y no hay mucho tiempo.
Puedes leer la nota completa en Gizmodo