
Gerardo Moya, conocido como El Jerry en redes sociales, fue asesinado a balazos la tarde del domingo 16 de noviembre en el sector Tres Ríos de Culiacán, Sinaloa.
Por infobae.com
El creador de contenido fue atacado junto a su acompañante, identificado como Gustavo N, al salir de un autolavado y ambos perdieron la vida dentro de una camioneta de modelo reciente. Según informaron medios locales como Noroeste, la agresión ocurrió cerca de las 17:00 horas.
¿Quién era El Jerry?
La presencia digital de El Jerry sobresalía en plataformas como TikTok, donde acumulaba hasta el momento de su fallecimiento más de 11 mil 400 seguidores y 905 mil 200 “me gusta”, y en Instagram, donde contaba con más de 7 mil 100 seguidores.
Sus contenidos exhibían escenas cotidianas: acompañaba sus videos con frases breves, música regional y un enfoque en autos de alta gama, consumo de bebidas y su círculo de amigos más cercano, como Kevin “N”. En sus publicaciones recientes mostraba escenas simples de la vida cotidiana, pero con toques de humor y reflexión personal.
Parte de la identidad visual de Gerardo Moya se basaba en destacar símbolos de estatus: vehículos de lujo, relojes costosos, ropa y accesorios de marcas reconocidas junto a escenas en estadios o centros comerciales.
Entre sus publicaciones recientes destaca una imagen asociada al Día de Muertos, donde El Jerry aparece sentado con gafas oscuras y camiseta negra, acompañada del texto “A mi pónganme un café en la ofrenda, no vuelvo a tomar agua”, por lo que muchos internautas han especulado si presentía su muerte.
En Instagram, El Jerry mantenía solo una publicación visible, pero su actividad principal se desarrollaba a través de historias, donde su grupo de amigos -especialmente Kevin– figuraba en distintos momentos, evidenciando la cercanía de su círculo.
Cuenta alterna, armas y La Mayiza
El Jerry operaba una cuenta alterna en redes sociales donde mostraba aspectos de su vida no visibles en su perfil principal. En este espacio compartía imágenes en las que aparecía portando armas largas y utilizando chalecos tácticos con distintivos vinculados a Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, actualmente en guerra contra Los Chapitos.
Para leer la nota completa pulse Aquí
Crece la violencia contra influencers: ejecutan a «El Jerry» en Culiacán