Qué se sabe del centro de detención de inmigrantes que se construye en Texas y que será el más grande de EEUU
07 Aug 2025, 20:15 4 minutos de lectura

Qué se sabe del centro de detención de inmigrantes que se construye en Texas y que será el más grande de EEUU

Por La Patilla

Compartir noticia

El gobierno de Donald Trump está construyendo en Texas un centro de detención de inmigrantes que las autoridades presentaron como “el más grande” de Estados Unidos.

Por univision.com

Con capacidad para albergar 5,000 personas, las instalaciones se levantan en Fort Bliss, una base militar al este de El Paso que se extiende por áreas de Texas y Nuevo México.

“El gobierno de Trump está construyendo el centro de detención de inmigrantes indocumentados MÁS GRANDE aquí mismo en Texas. Ayudaremos a arrestar, encarcelar y deportarlos”, confirmó en X a finales de julio el gobernador del estado, el republicano Greg Abbott.

El plan de las autoridades es usar el centro para detenciones de corta duración de inmigrantes adultos solteros, y no para familias.

Según el contrato publicado en el sitio web del Departamento de Defensa, una empresa basada en Virginia fue la adjudicataria por $231 millones para establecer y operar las instalaciones para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Con base en los documentos de adquisición, el lugar sería una «instalación de muros blandos», una frase que a menudo se usa para referirse a campamentos de carpas.

Esto provocó la preocupación de organizaciones defensoras de inmigrantes, ya que no confían en que el centro cumpla con los estándares mínimos.

El nuevo centro para inmigrantes de Texas estará en una base en el desierto

Se espera que las obras terminen en septiembre de 2027. Sin embargo, el centro ya comenzó a recibir a los primeros 1,000 inmigrantes el pasado 1 de agosto, según publicó este martes El Paso Times.

Los trabajos en las instalaciones no son visibles desde lugares públicos. Pero el citado medio publicó fotos aéreas de la zona en la que se observan grandes estructuras temporales en el desierto, en la periferia de la base de Fort Bliss.

En las fotos se ve un amplio terreno despejado, lo que parece estar destinado para la ampliación del centro.

La base de Fort Bliss se ha utilizado anteriormente para albergar temporalmente a inmigrantes.

Dado que las instalaciones están en propiedad militar de EEUU, una de las incógnitas es saber si soldados de la base ayudarán en las operaciones del centro. Sin embargo, CNN reportó que el personal del Ejército no lo operará debido a las leyes que prohíben a militares participar en actividades de aplicación de la ley.

Otro de los factores más polémicos sobre este nuevo centro de detención en Texas es su ubicación en pleno desierto, ante la duda de qué efectos tendrán sobre los inmigrantes las condiciones de dicho entorno y el hecho de que el campamento esté formado por carpas.

“Todas las razones por las que usted y yo vivimos en casas, en lugar de en tiendas de campaña, van a surgir inevitablemente en una instalación que no tiene paredes, pisos ni aislamiento”, le dijo a Bloomberg Emma Winger, subdirectora legal del American Immigration Council.

Winger subrayó que las condiciones podrían no ser suficientes para proteger a los inmigrantes de las inclemencias del tiempo, garantizar la preparación y almacenamiento seguros de alimentos, y albergar instalaciones médicas adecuadas.

“Es muy difícil imaginar cómo las instalaciones de paredes blandas podrían satisfacer incluso los bajos estándares de detención que se reflejan en las normas más recientes de ICE», agregó.

Por ello, las condiciones planeadas para el nuevo centro de Texas recuerdan a otro similar en Florida, el conocido como ‘Alligator Alcatraz’, y que se instaló en una pista de aterrizaje rodeada de pantanos donde abundan los caimanes.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas