Qué se sabe de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás para un alto al fuego en Gaza
09 Oct 2025, 12:26 2 minutos de lectura

Qué se sabe de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás para un alto al fuego en Gaza

Por La Patilla

Compartir noticia

Algunos grupos de palestinos fueron fotografiados celebrando el anuncio en Jan Yunis, en el sur de Gaza.

 

 

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la noche del miércoles que Israel y Hamás acordaron la primera fase de su plan de paz para Gaza, un paso importante hacia lo que podría ser el fin de la guerra en el enclave palestino.

Por BBC Mundo

El acuerdo surge dos años y dos días después del ataque del 7 de octubre de 2023, que Hamás lideró en el sur de Israel y en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.

Dicho ataque desencadenó una masiva ofensiva militar israelí en Gaza, que ha matado a más de 67.100 personas, según el Ministerio de Salud del territorio.

Esto es lo que sabemos del acuerdo y lo que aún no ha quedado claro:

¿Qué se ha anunciado?

Después de tres días de intensas negociaciones en Egipto, Israel y Hamás «firmaron la primera fase de nuestro Plan de Paz», escribió el presidente estadounidense en las redes sociales.

«Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y eterna», añadió. «¡Todas las partes recibirán un trato justo!»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que es «un gran día para Israel» y anunció que su gobierno se reuniría este jueves para aprobar el acuerdo y «repatriar a todos nuestros queridos rehenes».

Israel afirma que aún hay 48 rehenes retenidos en Gaza, de los cuales se cree que 20 están vivos.

Al confirmar el anuncio, Hamás afirmó que el mismo «pondrá fin a la guerra en Gaza», «garantizará la retirada completa» de las fuerzas israelíes, permitirá la entrada de ayuda humanitaria e implementará un intercambio de rehenes por palestinos en cárceles israelíes.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas