
Venezuela ha registrado en las últimas horas al menos 10 sismos y 21 réplicas, lo que ha despertado preocupación en la población y en la comunidad científica. Para entender la magnitud de este fenómeno, el programa La Tarde de NTN24 entrevistó al doctor Frank Audemard, ingeniero y geólogo con maestría y doctorado en tectónica por la Universidad de Montpellier en Francia.
Por NTN24
Audemard explicó que el sistema de fallas en el occidente venezolano se encuentra en una situación crítica:
«El sistema en ese segmento estaba vencido para una magnitud 7,5. Significa que, para el momento en que hicimos el estudio, ya ese sistema estaba en la posibilidad física y mecánica de producir un sismo de esa envergadura”.
El especialista señaló que la falla Oca-Ancón, que atraviesa el occidente del país, funciona por segmentos, cada uno con su propia historia de actividad: «El sistema está vencido, pero afortunadamente no se van a romper los 450 kilómetros de largo en un solo golpe”.
Aunque aclaró que no se pueden hacer predicciones exactas, Audemard enfatizó que sí es posible realizar pronósticos y preparar medidas preventivas.
«Oca-Ancón está pendiente en el occidente venezolano. No podemos hacer predicciones, pero sí podemos hacer pronósticos”, destacó, recordando que la prevención social y la construcción sismo resistente son claves para mitigar riesgos.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.