Qué es el “Muro de Drones” que Europa debate crear ante las amenazas rusas
01 Oct 2025, 17:21 2 minutos de lectura

Qué es el “Muro de Drones” que Europa debate crear ante las amenazas rusas

Por La Patilla

Compartir noticia

Esta iniciativa, respaldada principalmente por los países bálticos y del este, busca no solo disuadir posibles agresiones, sino también fortalecer la defensa colectiva mediante la cooperación y el uso compartido de recursos | Foto referencial – EFE/EPA/OLEG MOVCHANIUK

 

El aumento de incursiones de drones en el espacio aéreo europeo ha impulsado a varios países de la región a considerar la creación de un “muro de drones” como medida de defensa ante posibles amenazas provenientes de Rusia. 

Esta propuesta, que ha cobrado fuerza en las últimas semanas, se perfila como uno de los temas centrales en las reuniones de líderes europeos, especialmente tras los recientes incidentes que han afectado a naciones del flanco norte y este del continente.

En los últimos días, Polonia, Estonia y Rumania han reportado violaciones de su espacio aéreo por parte de aviones o drones rusos. A estos episodios se suman incidentes en Noruega, Dinamarca y Alemania, donde la presencia de drones no identificados ha provocado interrupciones en aeropuertos y el tráfico aéreo. 

Aunque Rusia rechaza cualquier implicación y califica las acusaciones de infundadas, la inquietud entre los países europeos ha ido en aumento.

La situación se agravó la semana pasada cuando drones interfirieron en el funcionamiento de aeropuertos daneses y se detectaron vehículos aéreos no tripulados cerca de instalaciones militares. 

Ante este panorama, los líderes europeos han planteado la necesidad de establecer una muralla de drones para proteger el flanco oriental del continente frente a ataques e incursiones no autorizadas. 

Esta iniciativa, respaldada principalmente por los países bálticos y del este, busca no solo disuadir posibles agresiones, sino también fortalecer la defensa colectiva mediante la cooperación y el uso compartido de recursos.

Nota completa en Infobae

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas