
El presidente Donald Trump manifestó su intención de cancelar varias de las sedes ya programadas para el Mundial 2026, debido a la ola de inseguridad que ha venido rodeado a las ciudades de izquierda.
Por Semana
“Espero que el Mundial sea seguro, pero si creo que no lo es, lo trasladaremos fuera de esta ciudad”, afirmó el presidente, abriendo así la posibilidad de cambiar algunas de las sedes en donde se llevará a cabo el encuentro deportivo, manifestó en una rueda de prensa en el Despacho Oval.
Por esto se cambiarían las sedes del Mundial 2026
Aunque el primer mandatario confía en que esta alternativa no vaya a ser necesaria, el aumento del índice de criminalidad en algunas ciudades gobernadas por demócratas, es un tema que le preocupa.
Entre las ciudades anfitrionas que recibirán a miles de aficionados al fútbol se encuentran Los Ángeles, San Francisco y Seattle, lugares en donde sus mandatarios son demócratas.
Según las apreciaciones del presidente Trump, estas ciudades están gobernadas por “extremistas de izquierda que no saben lo que hacen”, por lo que si se considera que estas ciudades no ofrecen la seguridad necesaria, se cambiará a una nueva sede.
A pesar de la oposición de varios de los líderes locales, Trump ha desplazado tropas de la Guardia Nacional a estos lugares, lo que ha generado, en más de una ocasión, fuertes enfrentamientos.
Al parecer, sus comentarios también hicieron referencia a aplicar la misma regla para el caso de los Juegos Olímpicos de los Ángeles del 2026.
“Si creemos que alguna ciudad puede ser mínimamente peligrosa para el Mundial o para los Juegos Olímpicos…pero especialmente para el Mundial, ya que se juega en muchas ciudades, no lo permitiremos, lo trasladaremos a otro lugar”, insistió el mandatario.
No obstante, hay dudas con respecto a si se puede o no cambiar las sedes, especialmente porque ya existen varios contratos firmados con la FIFA.
La preocupación de Trump frente al Mundial 2026
Son once las ciudades anfitrionas en donde se llevarán a cabo varios de los encuentros de los equipos profesionales de fútbol: Seattle, San Francisco, Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Los Ángeles, Kansas City, Miami, Nueva York, Nueva Jersey y Filadelfia
Sin embargo, la mayor preocupación de Trump es Chicago, que aunque no es sede de ningún encuentro si se han presentado varios disturbios de orden público.
Se espera que, para el momento en que comiencen a llegar los miles de aficionados, la situación en este lugar ya haya sido controlada totalmente.
Lea más en Semana