
El oro volvió a ser protagonista de la rueda financiera este martes, con una nueva alza a niveles récord, mientras Las acciones y los bonos mundiales recuperaban cierta estabilidad el martes, mientras la agitación política en Francia, Japón y Estados Unidos se extendía por los mercados, pero no contrarrestaba el optimismo subyacente de los inversores ante una próxima rebaja de tasas de interés en Estados Unidos.
Por Infobae
Justamente, la expectativa por un recorte en los rendimientos del sistema y del costo del dinero en los EEUU, cuya otra cara es el debilitamiento del dólar, es un impulsor para la demanda del oro, que por primera vez superó los USD 4.000 la onza. El precio del oro superó tuvo la mayor suba desde 1970.
El banco Goldman Sachs afirmó que el reciente repunte del metal dorado se debió también a una demanda sostenida entre bancos centrales e inversores occidentales, y fijó un precio objetivo para el corto plazo de USD 4.900 la onza.
La campaña ganadora del oro en 2025 es impresionante, con un incremento de 53%, mientras que el ascenso acumulado en los últimos cinco años, a partir de la pandemia de 2020, es de 112 por ciento.
“Este desempeño refleja un entorno de fuerte demanda por activos de refugio, respaldado por tensiones geopolíticas persistentes, el deterioro de la confianza en los mercados tradicionales y las crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal”, comentó Antonio Montiel, director de Análisis de ATFX Education.
“El impulso alcista estuvo sostenido por un conjunto de factores técnicos y fundamentales. En el plano fundamental, el escenario macroeconómico muestra una desaceleración en los indicadores de la economía estadounidense, lo que aumenta las apuestas por una flexibilización monetaria futura y reduce el costo de oportunidad de mantener oro, un activo que no genera intereses. La debilidad del dólar frente a otras divisas y los robustos flujos observados en fondos cotizados (los ETF) respaldados en oro refuerzan el sesgo alcista”, agregó Montiel.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.