¿Por qué hay una caída en el número de pasajeros en el aeropuerto de Miami?
16 Aug 2025, 18:34 2 minutos de lectura

¿Por qué hay una caída en el número de pasajeros en el aeropuerto de Miami?

Por La Patilla

Compartir noticia

Cortesía

 

Los dos aeropuertos principales del sur de la Florida, principalmente el de Miami, han registrado una disminución en la cantidad de pasajeros durante la primera mitad de 2025, lo que rompe una tendencia de crecimiento sostenido y marca un enfriamiento en el turismo de la región, con posibles impactos económicos.

Por El País de Uruguay

Los recientes números —desde enero de 2025 hasta junio de este año— que reflejaron el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale (FLL), son una señal de que el turismo está cayendo, según el diario Miami Herald. Para los viajeros, esto podría significar un alivio de las multitudes y largas filas que habitualmente se experimentan en la principal ciudad del Estado del Sol, pero hay un costo económico.

Números de pasajeros en declive en el Aeropuerto de Miami

Entre enero y junio de 2025, MIA recibió 28,5 millones de pasajeros, un 1,4% menos que en el mismo período de 2024 (unas 400.200 personas menos), informó el Miami Herald.

Tanto el tráfico doméstico (-1,6%) como el internacional (-1,7%) disminuyeron, detalló el mismo medio. Esto va en camino a cortar una tendencia de tres años consecutivos de Miami marcando récords en turismo con respecto al año anterior. Todavía se aguarda por los datos del turismo terrestre.

El CEO del Aeropuerto Internacional de Miami, Ralph Cutie, minimizó estos efectos, indicando que esta caída está en línea con la tendencia en todo el país, que ha registrado una disminución de 1,3%.

Sin embargo, esta tendencia a la baja en números de pasajeros ha sido notoria para las aerolíneas. American Airlines, la empresa con más presencia en este aeropuerto, registró una caída de 2% en pasajeros. Para Air Canada, la caída fue de 6%, mientras que para Avianca de Colombia y Latam de Chile, el descenso ha sido de dos dígitos.

Lea más en El País de Uruguay

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas