
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió un fuerte pronunciamiento este miércoles 1 de octubre luego de que varios barcos de la Flotilla Global Sumud fueran interceptados por Israel en aguas del Mediterráneo, cuando se dirigían hacia Gaza con el objetivo de entregar ayuda humanitaria.
Por: lapatilla.com
Según la información difundida, en la operación fueron detenidas dos ciudadanas colombianas, quienes participaban en labores de solidaridad con el pueblo palestino.
Petro reaccionó a través de un comunicado en el que calificó la acción israelí como un posible “nuevo crimen internacional de Netanyahu”, y exigió a la Cancillería colombiana actuar de inmediato en instancias diplomáticas y judiciales.
“Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina. Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso en la justicia israelí”, manifestó el mandatario.
Asimismo, hizo un llamado a abogados internacionales a sumarse a la defensa de los derechos de las connacionales y de la soberanía colombiana.
LEE TAMBIÉN: Italia confirmó que barcos de la Flotilla fueron rodeados frente a Gaza y serán trasladados a Israel
En su declaración, el presidente colombiano anunció medidas inmediatas: Denuncia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel. Expulsión de toda la delegación diplomática israelí en Colombia. Refuerzo de la seguridad de la Casa de Nariño, a cargo del Batallón Guardia Presidencial. Llamado a la solidaridad internacional.
Petro también evocó a la filósofa Hannah Arendt, quien advirtió en los años 50 que el nazismo seguía presente en el mundo.
“Hitler está vivo en la política del mundo, Arendt tenía razón. Ojalá los pueblos no sean anestesiados”, expresó.