
El líder opositor venezolano, Pedro Urruchurtu, aseguró el pasado jueves que la derrota electoral del socialismo en Bolivia es un paso más para consumar la paz en todo en continente.
lapatilla.com
«Creo que, en el caso de Bolivia, finalmente la sociedad organizada participó masivamente para acabar con más de dos décadas de socialismo y esto es muy alentador en un contexto en el que precisamente pareciera que la región apunta a ir poco a poco desmantelando estos sistemas que por mucho han soportado y han sido soporte clave, por ejemplo, de los regímenes tiránicos de Nicaragua, de Cuba y de Venezuela», expresó Urruchurtu durante una entrevista para FOX Noticias.
«Ya Venezuela dejó de ser un asunto exclusivamente político. Estamos hablando de que es un régimen criminal, una tiranía criminal que tiene secuestrado a Venezuela y, por lo tanto, hay que actuar en consecuencia como lo que es, como un sistema criminal. Y por eso esta política de la administración del presidente Donald Trump y de todos sus funcionarios busca precisamente desmantelar este sistema criminal, que tiene también implicaciones en toda la región», comentó.
«Es decir, la libertad de Venezuela significa la estabilidad de toda la región. Y por eso es que es tan importante también lo ocurrido en Bolivia, por ejemplo, porque esto contribuye precisamente a tener un hemisferio más seguro, más estable y, sobre todo, de mayor prosperidad. Y esto no es posible si no derrotamos a regímenes como el venezolano», explicó el líder opositor, quien era uno de los seis asilados en la embajada argentina en Caracas.
«Hoy todo lo que está pasando en la región, y obviamente con Venezuela como epicentro desde su naturaleza criminal del régimen que hoy usurpa el poder en el país, hace prioritario que los Estados Unidos se involucre como lo está haciendo. Y por eso creo que estas medidas no solamente son parte de una decisión correcta, sino que justamente busca desmantelar un sistema criminal que finalmente a nosotros nos permita avanzar hacia la transición que ya los venezolanos eligieron el 28 de julio de 2024, donde decidieron definitivamente cambiar hacia la democracia y la libertad», sentenció.
Video: @FoxNoticiasEnX / X