Parejas y exparejas, los principales agresores en casos de feminicidio en Venezuela, según Utopix
23 Aug 2025, 11:30 2 minutos de lectura

Parejas y exparejas, los principales agresores en casos de feminicidio en Venezuela, según Utopix

Por La Patilla

Compartir noticia

Imagen referencial

 

Según un informe de la organización feminista latinoamericana Utopix, 61 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela entre enero y mayo de 2025, lo que representa una problemática social y cultural en el país.

Por Mundo UR

En una entrevista para el programa Shirley Radio del Circuito Onda, la coordinadora del monitor de feminicidios de Utopix, Aimee Zambrano aseguró que en Venezuela, la mayoría de los casos registrados son «feminicidios íntimos», es decir, que ocurren a manos de parejas o exparejas

«Cuando vemos un incremento en la cifra de feminicidios generalmente están asociados a ondas delincuenciales o a otro tipo de feminicidios que ocurren, por ejemplo, a manos de familiares o de personas que son conocidas pero no necesariamente son parejas, pero acá en Venezuela la mayoría ocurren por parejas o exparejas», explicó la experta.

Según Zambrano, desde el 2019 hay un indicador que señala que la mayoría de las víctimas tienen edades entre 16 y 45 años; lo que representa a mujeres en edad reproductiva, sin embargo, no se aíslan los casos ocurridos entre los 0 y los 15 años de edad.

En el caso de los feminicidios a menores de edad, la mayoría de los sucesos suelen involucrar a los familiares como agresores recurrentes.

Para leer más ingrese AQUÍ 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas