
El seleccionador interino de Venezuela, Oswaldo Vizcarrondo, afrontará este viernes su primer gran desafío al frente de la Vinotinto, cuando se mida en un amistoso en Miami contra Argentina, en el que espera comenzar a construir una nueva identidad para el combinado nacional.
lapatilla.com
Durante una rueda de prensa, el estratega valoró positivamente la respuesta del grupo tras los primeros días de trabajo y aseguró que, pese al corto tiempo de preparación, ya se empiezan a ver los principios de juego que busca implementar.
“Partiendo del poco tiempo de trabajo que hemos tenido, el análisis ha sido bien positivo. Queremos una selección donde el protagonista sea el balón”, afirmó.
Vizcarrondo, que asumió el cargo de manera temporal tras la salida de Fernando «Bocha» Batista por el fracaso en las Eliminatorias, explicó que su objetivo inmediato es sentar las bases de un modelo de juego claro, con jugadores que asuman la responsabilidad del cambio generacional dentro del equipo.
“Estoy tratando de diseñar un modelo donde el balón sea el eje. Tenemos el material humano para hacerlo, pero eso requiere más sesiones, más cohesión y compromiso dentro y fuera del campo”, apuntó.
Un cuerpo técnico con sello Vinotinto
Acompañado por Fernando Aristeguieta y Mario Rondón, excompañeros de selección, Vizcarrondo destacó la importancia de rodearse de personas que compartan su visión y valores.
«La FVF me dio cierta autonomía. Traté de rodearme de gente que convivió conmigo, que el factor humano también tiene un grado de importancia mayor. Soy una persona que está convencida de que si hay buen ambiente, las cosas se van a generar de la mejor manera posible», dijo.
Un nuevo ciclo sin algunos referentes
El seleccionador dejó fuera de esta convocatoria a varios nombres históricos de la Vinotinto y optó por abrir espacio a futbolistas que no habían tenido continuidad en el proceso anterior.
“Este espacio lo aproveché para citar a jugadores que no han tenido la posibilidad de desarrollarse dentro del terreno de juego. Es cuestión de ellos aprovecharla”, mencionó.
El seleccionador también reconoció que limitaciones con las visas impidieron incluir a más jugadores de la Liga FutVe en la lista, aunque insistió en que los futbolistas deben “ponerse al día” con su documentación si quieren seguir en la órbita de la selección.
«El tema de las visas era complejo. Había cierto limitante, por decirlo así. De igual manera, con la lista final. Yo tenía intenciones de convocar a muchos jugadores del torneo local para también generarles ese espacio, y lastimosamente no están al día», lamentó.
«Ellos también tienen que cuestionarse muchas cosas porque si quieren estar en la órbita de la selección, y hay posibilidades que generalmente los partidos amistosos se realizan aquí en Estados Unidos, de poner al día su documentación. Entonces bueno, partiendo de eso, yo confeccioné una lista también de jugadores que tuve la plena autonomía en base a lo que yo requiero, en base al diseño o modelo de juego que se quiere desarrollar», agregó.
El reto: competir y mostrar una idea
Sobre el amistoso ante Argentina que se disputará este viernes en el Hard Rock Stadium de Miami, Vizcarrondo reconoció la dificultad del rival, pero aseguró que la Vinotinto debe priorizar su propio juego.
“Respetamos al rival, pero nuestras cualidades tienen que estar por encima de todo. Dentro del plan de juego está establecido que debemos pensar en nosotros”, señaló.
El estratega, que no descarta continuar al frente de la selección más allá de esta doble fecha, subrayó que su mayor objetivo es dejar una huella de identidad.
“Queremos consolidar cómo jugamos. Ya no somos la cenicienta. Tenemos que creer en lo que somos y en lo que podemos construir”, concluyó.