
El gobierno de Donald Trump deportará de Estados Unidos a cientos de inmigrantes a Irán en los próximos días, en medio del objetivo de expulsiones masivas que prometió en campaña e implementó desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025. La administración iraní realizó un pedido a Washington.
Por La Nación
Cuántos migrantes serán deportados de Estados Unidos a Irán
El director general de asuntos parlamentarios y consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Noushabadi, anunció que 120 migrantes procedentes de Irán en EE.UU. fueron deportados el martes 30 de septiembre y que llegarían al territorio entre uno y dos días posteriores. El gobierno de Trump fijó una meta de un millón de expulsiones al año de extranjeros que viven en el territorio norteamericano.
“Estas personas son iraníes que salieron del país legalmente“, expresó el funcionario a Tasmin News, e indicó que, en una primera fase, la administración federal envió a 120 ciudadanos, pero que el plan tiene un fin de deportar a 400 iraníes. La mayoría de estos migrantes ingresaron al territorio norteamericano de forma irregular a través de la frontera con México.
En tanto, Noushabadi puntualizó también que entre los migrantes deportados se encontrarían algunos que poseían permiso de residencia legal en EE.UU., pero esto no impidió su expulsión de ese país.
El pedido del gobierno de Irán a la administración de Trump
Noushabadi señaló al medio mencionado que los funcionarios del gobierno estadounidense solicitaron el consentimiento de los migrantes iraníes deportados para regresar a su país de origen. En ese sentido, detalló que ingresarían a través de Qatar.
Mientras indicó que los migrantes salieron de su país de origen de forma legal, el funcionario puntualizó: “Su ingreso a Estados Unidos es otra cuestión. Su regreso a la patria no enfrenta ningún obstáculo, ya que Irán siempre apoyará a sus ciudadanos”.
Asimismo, detalló el pedido que realizó la administración iraní a Trump: “Hemos instado al gobierno estadounidense a respetar los derechos de los migrantes iraníes y de ciudadanía conforme al derecho internacional».
E incidió: “No se les deben negar los servicios consulares, un proceso judicial justo ni los principios consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos”.
Lea más en La Nación