Nuevo escándalo golpea al Gobierno Petro: Semana denuncia los presuntos malos manejos en la Unidad de Víctimas.
20 Sep 2025, 10:40 3 minutos de lectura

Nuevo escándalo golpea al Gobierno Petro: Semana denuncia los presuntos malos manejos en la Unidad de Víctimas.

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

| Foto: Semana

 

El Gobierno de Gustavo Petro le entregó la Unidad para las Víctimas, una de las entidades más importantes del Estado, a un poderoso y cuestionado clan político de Santander a cambio de sus votos en el Congreso. SEMANA destapa el fortín burocrático que se construye sobre un presupuesto anual de 4,5 billones de pesos, asignados para atender a las víctimas del conflicto en el país y cuya ejecución está ahora bajo sospecha por indicios de presunta corrupción. Pero no solo eso. También hay denuncias por los atropellos que afrontan los funcionarios que se oponen a este desangre del erario y que, entre otras, tendría como posible motivación sacar recursos para financiar las campañas en las elecciones de 2026.

El control de la entidad fue un premio de la Casa de Nariño para el senador Gustavo Adolfo Moreno Hurtado, un político de 35 años nacido en Barrancabermeja que responde a las órdenes del polémico exalcalde de ese municipio, Alfonso Eljach Manrique, un cuestionado líder del Magdalena Medio que puso su maquinaria electoral al servicio de este joven para que llegara al Senado en 2022 de la mano de la Alianza Social Independiente (ASI).

Sin embargo, Moreno terminó en las toldas de En Marcha, movimiento de Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, y se convirtió en un aliado de primer nivel para los intereses de Petro en el Congreso.

Moreno ha dado el visto bueno a la mayoría de los proyectos que el Gobierno ha presentado en el Legislativo, como la paz total, la reforma pensional, la laboral y la fallida convocatoria a una consulta popular, entre otras. También se la ha jugado por los candidatos del petrismo que han sido elegidos recientemente como magistrados de la Corte Constitucional.

Por esa fidelidad, Moreno recibió una recompensa política que causa indignación en un país azotado por la guerra como Colombia: administrar la atención para las víctimas del conflicto armado, que son más de diez millones de personas, y ser el padrino de uno de los presupuestos más jugosos de la nación, superior incluso al de la mayoría de las alcaldías y departamentos del país.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas