
Los registros vehiculares en el país, se tramitan a través del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt), para lo que es necesario consignar una serie de requisitos, en los que figura el documento de compra-venta.
La gestión del registro la realiza el propietario o su apoderado legal al momento de adquirir el vehículo o cuando este se transfiere a un nuevo dueño. Este documento se expide sin mayores contratiempos, siempre que se cuente con todos los recaudos, pero ¿qué sucede cuando se compró un carro o una moto, pero no se reúnen todos los requerimientos para registrarlo?
El titular está fuera del país
Uno de los principales problemas para registrar un vehículo ocurre cuando el titular del documento se encuentra fuera del país.
En ese caso, es menester efectuar el trámite con el apoyo de un apoderado (puede ser un familiar o gestor) que posea un poder especial notariado y debidamente legalizado en el país, que lo faculta para realizar el registro.
Una vez obtenido el poder, se debe acceder al portal web del Intt, descargar la planilla única de trámite y consultar los recaudos. Por último, debe dirigirse a la oficina más cercana y entregar copia de la cédula, el certificado de origen y la factura de compra del vehículo (originales o copias certificadas), así como el poder notarial y el comprobante de pago.
Con información de Últimas Noticias