Ni fama ni exposición: por qué Taylor Swift se negó a cantar en el Super Bowl LX
01 Oct 2025, 20:40 3 minutos de lectura

Ni fama ni exposición: por qué Taylor Swift se negó a cantar en el Super Bowl LX

Por La Patilla

Compartir noticia

Taylor Swift es nombrada la segunda mejor artistas pop del siglo 21 / Foto: Instagram: @taylorswift

 

La posibilidad de ver a Taylor Swift en el escenario del show de medio tiempo en la gran final del Super Bowl de 2026 ya se esfumó hace unos días cuando la NFL confirmó a Bad Bunny como la estrella invitada para el intermedio de la 60ª edición del evento deportivo más grande del mundo. Sin embargo, ella siempre había sido la primera opción, tanto de la organización como del patrocinador, Apple Music, debido a la gran influencia de la artista.

Por Cadena100

Sin embargo, la influencia tiene un precio y Taylor Swift lo sabe mejor que nadie. Ahora, después de haber solucionado la situación después de la incorporación de Bad Bunny, está saliendo a la luz la lucha de poder que han llevado a cabo ambas partes, en la que ninguna de las dos ha estado dispuesta a ceder. El motivo de la ruptura en las negociaciones entre el equipo de la artista y la organización del evento está basado en un monumental choque por el valor de la exposición y la propiedad intelectual.

Valor incalculable, pago cero

El punto de fricción en este intento de acuerdo está en que los artistas que participan en el show de medio tiempo del Super Bowl no cobran por llevar a cabo su actuación. La NFL cubre los costes de la producción (que pueden ascender a millones de dólares), pero espera que las estrellas más grandes del planeta actúen por la inigualable exposición que ofrece el evento a escala mundial, que anualmente supera los 100 millones de espectadores tan solo en Estados Unidos.

Como explicó muy bien un alto ejecutivo involucrado en el proceso de negociación: «Ella no estaba pidiendo un favor, solo pide respeto. Taylor sabe lo que vale, sabe el tipo de audiencia que atrae, la atención mundial que genera. No iba a cambiar todo eso por actuar gratis».

Pero parece que las filtraciones sobre este asunto indican que las demandas de Taylor Swift iban más allá de una compensación económica directa, ya que sabe que lo jugoso está en el territorio de la propiedad intelectual y el control del contenido, un área que ha definido la última etapa de su carrera con la regrabación de sus todos sus álbumes, los de sobra conocidos ‘Taylor’s version’.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas