NYT: Por qué Nicolás Maduro se enfrenta a cargos penales en EEUU
01 Oct 2025, 22:28 4 minutos de lectura

NYT: Por qué Nicolás Maduro se enfrenta a cargos penales en EEUU

DESTACADA Por Internacionales

Compartir noticia

Cortesía

 

Los funcionarios del gobierno de Donald Trump que pretenden destituir a Nicolás Maduro como líder de Venezuela han estado citando como una de sus justificaciones la acusación federal presentada hace media década en Manhattan.

Por The New York Times

La imputación, formulada por un gran jurado en marzo de 2020, durante el primer mandato del presidente Trump, acusa a Maduro de una conspiración de narcoterrorismo y tráfico internacional de cocaína de varias décadas de duración, y lo acusa de dirigir un violento cártel de la droga mientras ascendía hasta gobernar la nación sudamericana. Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

Estados Unidos no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero la decisión de imputar a un supuesto jefe de Estado es inusual y representa una escalada de los esfuerzos del gobierno de Trump por presionar a Maduro para que abandone el cargo.

Ahora, con los cargos aún pendientes, el secretario de Estado y asesor de seguridad nacional Marco Rubio ha mencionado en repetidas ocasiones la acusación de 2020 y ha calificado a Maduro como un “fugitivo de la justicia estadounidense”, con lo que recalca los esfuerzos de Estados Unidos por derrocar a Maduro y apresarlo como haría con cualquier delincuente que huye de la ley.

Venezuela, antaño un rico petro-Estado, se ha sumido en el caos desde que el socialista Hugo Chávez llegó a la presidencia en 1998; Maduro se convirtió en su sucesor en 2013. Para el gobierno de Trump, el país es de gran interés. Su liderazgo socialista representa un atractivo objetivo ideológico y la nación posee las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, aunque su industria nacionalizada está en decadencia.

Recientemente, el ejército estadounidense desplegó ataques letales contra barcos civiles en el mar Caribe que, según el gobierno de Trump, traficaban drogas para las bandas venezolanas, y las fuerzas armadas también han estado planeando operaciones contra presuntos traficantes dentro de la propia Venezuela, según informó esta semana The New York Times.

Como el gobierno de Trump sostiene que Maduro dirige un cártel, su destitución podría considerarse parte de una operación antinarcóticos, según la información publicada por el Times. Rubio también describió recientemente a Maduro como el líder de “una organización terrorista y del crimen organizado que se ha apoderado de un país”.

Esto es lo que hay que saber sobre la acusación:

Se acusa a Maduro de ser un capo de la droga

La imputación, de 28 páginas, dice que Maduro, quien fue conductor de autobús y dirigente sindical de transporte, llegó a dirigir el Cártel de los Soles, una organización de narcotráfico.

Los expertos afirman que el Cártel de los Soles no es un grupo delictivo en el sentido convencional, sino la forma corta para referirse a un sistema de patrocinio en el que las élites militares y políticas se benefician del contrabando de drogas y otros negocios ilícitos. Su nombre hace referencia a la insignia en forma de sol de los uniformes de los militares venezolanos de alto rango, según señala el acta de acusación.

Lea más en The New York Times

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas