NYT: Los buques de guerra de EEUU se acercan, pero muchos venezolanos no se inmutan
23 Aug 2025, 12:01 3 minutos de lectura

NYT: Los buques de guerra de EEUU se acercan, pero muchos venezolanos no se inmutan

Por Nacionales

Compartir noticia

Personas caminan frente a un establecimiento comercial cerrado este viernes, en Caracas (Venezuela). Varias zonas de Caracas sufrieron fallas en el sistema eléctrico, como apagones o fluctuaciones, así como localidades de los estados Miranda y el costero La Guaira, ambos cercanos a la capital venezolana. EFE/ Miguel Gutiérrez

 

Durante al menos una década, en Venezuela han circulado rumores de que Estados Unidos iba a intervenir con tropas para derrocar a Nicolás Maduro, el autócrata del país. Los soldados nunca han llegado, y los esfuerzos respaldados por Washington para sustituirlo han fracasado.

Por Julie Turkewitz | NYT

Por eso, cuando el gobierno de Donald Trump inició un importante despliegue de fuerzas navales estadounidenses cerca de la nación sudamericana esta semana —lo que suscitó preguntas sobre si el presidente Trump está planeando una vez más un cambio de régimen—, los venezolanos respondieron con un poco de miedo y ansiedad, pero sobre todo con un merecido escepticismo.

“Sinceramente, no creo que el gobierno americano vaya a hacer nada en esta oportunidad”, dijo Pedro Martínez, de 52 años, conductor en la ciudad de Carabobo, cerca de la costa norte del país. “Ellos hacen sus anuncios, pero no pasa nada de nada. Llevamos muchos años en esto y ya no creemos los venezolanos en nadie, ni de aquí ni de allá”.

Recientemente, el Pentágono comenzó a desplazar activos de la Armada estadounidense, incluidos buques de guerra, al sur del mar Caribe, después de que Trump emitiera una directiva aún secreta en la que le pedía al ejército que utilizara la fuerza contra los cárteles de la droga latinoamericanos, incluido un grupo venezolano llamado el Cártel de los Soles.

Funcionarios del gobierno de Trump han dicho que la acumulación de fuerzas formaba parte de un esfuerzo por detener la entrada de drogas en Estados Unidos, al tiempo que calificaban a Maduro de líder ilegítimo.

En respuesta, Maduro dijo el lunes que estaba desplegando 4,5 millones de milicianos por todo el país. “Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela, ni debería tocar suelo sagrado de Sudamérica”, dijo.

La fuerza miliciana a la que se refería Maduro está formada por voluntarios y es la menos preparada para la batalla de las ramas militares del país, dijo Carolina Jiménez Sandoval, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, un centro de investigación.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas