NPR: Funcionario estadounidense dijo que se están preparando las condiciones para posible acción militar en Venezuela
16 Nov 2025, 14:49 2 minutos de lectura

NPR: Funcionario estadounidense dijo que se están preparando las condiciones para posible acción militar en Venezuela

Por La Patilla

Compartir noticia

El USS Gerald R. Ford (CVN 78), los F/A-18E/F Super Hornets asignados a los escuadrones de cazas de ataque 31, 37, 87 y 213 del Ala Aérea Embarcada Ocho, y un B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos operan como una fuerza conjunta multidominio, 13 de noviembre de 2025. Foto: Paige Brown / DVIDS

 

El portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford, llegará al norte del Caribe este domingo, en un contexto de crecientes tensiones con Venezuela, según un oficial militar estadounidense. El portaaviones se unirá a 15.000 efectivos, entre ellos 2.000 marines a bordo de un buque de asalto anfibio.

Por Laura Sullivan | NPR

El funcionario, que no estaba autorizado a hablar públicamente, declaró a NPR que se están preparando los terrenos para una posible acción militar. Funcionarios del gobierno continúan celebrando reuniones de alto nivel con miembros del Congreso y líderes extranjeros en medio de los ejercicios militares en curso.

Sin embargo, aún no está claro si el presidente Trump utilizará la fuerza militar contra Venezuela. Estados Unidos ha realizado hasta ahora 20 ataques contra embarcaciones en la región, alegando que transportaban drogas traficadas desde ese país. En agosto, el gobierno estadounidense ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por la captura del líder venezolano Nicolás Maduro.

Funcionarios dijeron a NPR que la llegada del USS Gerald Ford, que fue retirado del Mar Mediterráneo, podría ser simplemente otra táctica de presión sobre Maduro, quien ha puesto a sus propias fuerzas en alerta máxima.

El aumento de la actividad se produce tras la sonada dimisión el mes pasado del almirante estadounidense de cuatro estrellas Alvin Holsey, quien supervisaba los ataques contra embarcaciones. Abandonó su cargo abruptamente dos años antes de lo previsto. Fuentes del Pentágono indicaron a NPR que creen que se debió a que se oponía a los ataques contra las supuestas embarcaciones de narcotraficantes, que hasta el momento han causado la muerte de 80 personas, y a que atacaba embarcaciones que no parecían mostrar ninguna intención hostil inmediata.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas