
Un hombre que solicitó asilo tras desertar del ejército venezolano permanece aún en el Centro de Detención de Otay Mesa, seis meses después de haber sido uno de los primeros detenidos en el tribunal de inmigración de San Diego en mayo.
De acuerdo a la información publicada por TeleMundo, el joven de 22 años, cuya familia pidió que se le identificara solo como José por su seguridad, era un oficial del ejército venezolano que no estaba de acuerdo con el régimen de Maduro, por lo que desertó y viajó a los Estados Unidos, llegando a San Diego en enero para solicitar asilo, con la esperanza de algún día trabajar para el ejército estadounidense.
En lo que él y su abogado, Michael Hirman, creían que sería una audiencia rutinaria el 21 de mayo, agentes del ICE detuvieron a José y lo sometieron a un proceso de deportación acelerada, que básicamente consiste en una vía rápida para deportar a una persona sin comparecer ante un juez, requiriendo únicamente una entrevista para determinar si la persona tiene lo que se denomina un “temor creíble” de ser deportada a su país de origen. Hirman afirmó que José superó dicha entrevista en junio.
“El ejército venezolano lo matará al reingresar al país”, dijo Hirman. “Desde su perspectiva, es un desertor. Y lo fusilarán”.
ICE no respondió a la solicitud de comentarios sobre el caso de José.
Para conocer más detalles ingrese AQUÍ