
Conseguir la Green Card es el objetivo de muchos inmigrantes que viven o aspiran a vivir de manera legal en Estados Unidos. Una de las partes esenciales del trámite es la entrevista personal.
Por Clarín
Este encuentro presencial (a veces virtual) con un oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) puede definir tu futuro en el país. Por eso es fundamental llegar preparado, saber qué esperar y conocer los secretos para evitar errores.
El objetivo principal del oficial de inmigración es asegurarse de que cumples con todos los requisitos legales y que no existen contradicciones con lo declarado en tu expediente.
Para que puedas superar este paso del proceso de aplicación para la Green Card, aquí brindamos algunos consejos que permitirán prepararte de manera exitosa.
Claves para prepararte para la entrevista de Green Card
Aunque cada caso es diferente, existen preguntas que se repiten con frecuencia. Por ejemplo, en el caso de solicitar la Tarjeta por matrimonio: ¿Cuál es tu nombre, fecha y lugar de nacimiento? ¿Cuándo y cómo conociste a tu cónyuge? ¿Dónde fue la boda? ¿Quién asistió? ¿Dónde viven actualmente? ¿Qué actividades disfrutan juntos? ¿Cuál es la rutina diaria en el hogar? ¿Tienes hijos? ¿Cómo se reparten las tareas familiares?¿Cómo planeas mantenerte económicamente en EE. UU.?
Si tienes otros familiares involucrados en el trámite (padres, hijos, hermanos), el oficial del USCIS también te preguntará sobre su relación, convivencia y datos personales.
Estudios de abogados especializados en inmigración, como Warren Law Firm o Brudner Law brindan una serie de claves para la preparación de la entrevista.
1) Revisa tu solicitud en detalle
Dedica tiempo a leer lo que pusiste en todos los formularios y corrobora fechas, nombres y hechos importantes. El oficial de inmigración buscará inconsistencias entre tus respuestas y lo que figura en el sistema.
2) Organiza todos tus documentos necesarios
Prepara originales y copias del pasaporte vigente y visa; certificados de matrimonio y nacimiento; pruebas de la relación (fotos, mensajes, cuentas bancarias conjuntas, arrendamientos); pruebas de ingresos y declaraciones de impuestos y examen médico y formularios actualizados.
3) Practica preguntas típicas
Haz entrevistas simuladas con tu pareja, familiar o abogado. Enfócate en contar aspectos cotidianos de su vida juntos, como rutinas, fechas importantes o anécdotas. Repasar ayuda a evitar contradicciones y nerviosismo innecesario.
4) Sé honesto, claro y directo
. No inventes respuestas ni adornes detalles. Si no comprendes una pregunta, pide aclaraciones de manera amable. Si no recuerdas algo exactamente, es mejor decirlo que arriesgarte a contradecirte.
Lea más en Clarín