Miami Herald: La nueva etiqueta de terrorismo se considera como "plazo definitivo" para Nicolás Maduro
17 Nov 2025, 15:57 3 minutos de lectura

Miami Herald: La nueva etiqueta de terrorismo se considera como "plazo definitivo" para Nicolás Maduro

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

El USS Gerald R. Ford (CVN 78), los F/A-18E/F Super Hornets asignados a los Escuadrones de Caza de Ataque 31, 37, 87 y 213 del Ala Aérea Embarcada Ocho, y un B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos operan como una fuerza conjunta multidominio, el 13 de noviembre de 2025. Las fuerzas militares estadounidenses, como el Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford, están desplegadas en apoyo de la misión del Comando Sur de los Estados Unidos, las operaciones dirigidas por el Departamento de Guerra y las prioridades del Presidente para interrumpir el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria. (Foto DVIDS)

 

Estados Unidos designará al Cártel de los Soles de Venezuela como Organización Terrorista Extranjera el 24 de noviembre, lo que supone una escalada dramática en la confrontación de Washington con el hombre fuerte Nicolás Maduro y sus aliados más cercanos.

Por Miami Herald

En los círculos políticos venezolanos, la medida se interpreta ampliamente como un ultimátum: una última oportunidad para que Maduro negocie su salida o se enfrente a lo que muchos consideran la amenaza más seria de Estados Unidos a su gobierno hasta la fecha, dado que Estados Unidos despliega la mayor concentración de recursos militares en el Caribe en décadas.

En un comunicado emitido el domingo por la noche, el Departamento de Estado afirmó que el cartel —que según Estados Unidos está encabezado por Maduro y figuras destacadas de su “régimen ilegítimo”— se ha infiltrado en las fuerzas armadas, los servicios de inteligencia, el poder legislativo y los tribunales de Venezuela, al tiempo que se asocia con otros grupos designados como terroristas, entre ellos el Tren de Aragua de Venezuela y el cartel de Sinaloa de México.

Funcionarios estadounidenses afirman que la red alimenta la violencia hemisférica, canaliza cocaína hacia Estados Unidos y Europa y financia el aparato represivo del gobierno venezolano. Esta designación equivaldría a etiquetar a Maduro y a altos funcionarios, como el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, como terroristas.

“Ni Maduro ni sus secuaces representan al gobierno legítimo de Venezuela”, declaró el Departamento de Estado, añadiendo que Washington continuará utilizando “todas las herramientas disponibles” para cortar la financiación a lo que denominó “narcoterroristas”.

La designación pendiente representa el paso más agresivo dado hasta ahora por la administración Trump al sopesar si utilizar la fuerza militar dentro de Venezuela, una opción que ha sido discutida abiertamente por varios legisladores y exfuncionarios.

Lea más en Miami Herald

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas