
La líder de la oposición democrática María Corina Machado afirmó este martes 7 de octubre que Venezuela ha entrado en una «fase resolutiva» y delineó los elementos de su plan para una transición, en el cual la organización ciudadana es la pieza central para garantizar el orden. En un mensaje con motivo de su cumpleaños, aseguró que la desesperación crece en el chavismo porque «cada vez son más los que aceptan que esto se acabó».
lapatilla.com
Machado se refirió a lo que calificó como una «nueva maniobra» de sus adversarios, consistente en advertir que un cambio de régimen conducirá inevitablemente al caos. Rechazó enfáticamente esa premisa y la presentó como el principal obstáculo a vencer en la nueva etapa. «El caos es hoy, es esto. Este régimen es el caos. Nosotros representamos el orden para nuestro país», respondió.
Para la líder opositora, el pilar fundamental de su plan para una transición ordenada reside en la ciudadanía. «La clave dónde está, nuestra fuerza dónde está, en la gente», dijo, argumentando que la misma organización que logró las primarias y la movilización del 28 de julio es la que asegurará la estabilidad. «La garantía de una transición ordenada nuevamente es la gente», aseveró.
Como prueba de la efectividad de este plan ciudadano, mencionó lo que describió como «desobediencia silenciosa» de la población ante las «farsas electorales del 25 de mayo, del 27 de julio y ahora en esta monstruosidad de estar alistando obligada la gente para unas fulanas milicias», actos en los que, según ella, el régimen de Nicolás Maduro se quedó «solo».
Como parte de su hoja de ruta, Machado prometió que el resultado de la transición será la restitución de la institucionalidad. «Los venezolanos vamos a traer orden. Orden en las cuentas públicas, orden en la justicia, orden en las calles, en todos los territorios, en nuestras comunidades», puntualizó.
El mensaje concluyó con un tono espiritual, en el que calificó la situación como «una lucha espiritual» que se libra «de la mano de Dios», y recordó la próxima canonización de la Madre Carmen Rendíles y José Gregorio Hernández.