
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a generar polémica este martes 7 de octubre tras lanzar un nuevo mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), en el que acusó a Estados Unidos de ejecutar ataques “irracionales” en el mar Caribe contra narcolanchas provenientes de Venezuela.
Por: lapatilla.com
En una larga publicación, el mandatario colombiano afirmó que Stephen Miller, Subjefe de Gabinete de la Casa Blanca del gobierno de Donald Trump, sería “el autor intelectual del lanzamiento de misiles en el Caribe”, asegurando que la ofensiva estadounidense “se basa en una mentira”.
“Stephen Miller es el autor intelectual del lanzamiento de misiles en el Caribe. Se basa en una mentira: que la incautación falló. Nosotros demostramos lo contrario. Este año el gobierno se convierte en el mayor incautador del mundo y de la historia, llegando a mil toneladas anuales”, escribió Petro.
LEE TAMBIÉN: Comando Sur de EEUU intensifica su presencia militar en el Caribe en medio de la tensión con Venezuela
El presidente colombiano sostuvo que Washington habría ‘descertificado’ a Colombia para ocultar lo que él considera un éxito histórico en la lucha antidrogas de su administración.
Según Petro, esta decisión tendría como propósito “legitimar el crimen y el asesinato del bombardeo indiscriminado” en la región.
LEE TAMBIÉN: The Guardian: Stephen Miller asume papel protagónico en ataques a barcos de narcotraficantes venezolanos
“Colombia actúa con apoyo de muchas inteligencias de policías en el mundo, entre ellas la DEA, el FBI, la CIA, policías árabes, europeas y Europol”, agregó.
El mandatario también advirtió que la ofensiva estadounidense podría fortalecer el tráfico de cocaína por el Pacífico, afectando a países como Ecuador, Perú y Chile, y abrir paso a la expansión del fentanilo, una droga “30 veces peor que la cocaína”, según sus palabras.
“La agresión armada de los Estados Unidos es irracional para la lucha contra las drogas, pero muy racional para las invasiones en el Caribe”, sostuvo Petro, antes de cerrar su mensaje con un llamado a la unidad regional: “El Caribe es el mar de la libertad. Es hora de reunir al Caribe entero. No puede ser dañado por una mentira”.
LEE TAMBIÉN: “El mar está vacío”: Trump dijo que evalúan cuál será la “fase dos” contra el narcotráfico en el Caribe (VIDEO)
Las declaraciones de Petro se producen en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Washington, tras reportes de ataques estadounidenses a embarcaciones sospechosas de transportar droga desde costas venezolanas hacia el Caribe.