
«Todavía estoy en shock».
Por: Infobae
Pasaron poco más de 24 “horas de locura” desde que recibió el Premio Nobel de la Paz y María Corina Machado todavía se muestra conmovida. Desde su clandestinidad, condición que no le impidió en el último año seguir haciendo frente a la tiranía de Nicolás Maduro, la líder opositora venezolana dialogó con Infobae en medio de su extensa agenda.
Tal como lo aclaró el viernes, la líder de Vente Venezuela aseguró que el premio trasciende lo personal y que corresponde a cada uno de los venezolanos que llevan más de dos décadas sufriendo la opresión del régimen chavista: “Es un reconocimiento a millones y millones de venezolanos que durante veintiséis años han arriesgado su libertad y su vida”. Contó que, tras recibir la impactante noticia, pensó en quienes “murieron en este camino”, en los asesinados, los “que fueron obligados a dejar su país”, y en quienes “ahora están presos o escondidos”.
Consideró, además, que el Nobel “es un impulso monumental a la causa venezolana en el momento crucial”.
Asimismo, reconoció el liderazgo del presidente Donald Trump, a quien también dedicó el galardón y con quien se comunicó el mismo viernes. Machado afirmó que reconocer el rol del jefe de Estado norteamericano por la paz de Venezuela “es un acto de justicia”.
En el marco de la creciente tensión en el Caribe por las acciones militares de Estados Unidos contra el narcotráfico, la líder venezolana aseguró que Maduro, a quien la justicia norteamericana acusa de liderar el cártel de los Soles, tiene una sola opción: “Acepta los términos de una transición negociada a la democracia o se va sin negociación”.
Machado reiteró que “Venezuela pronto será libre”, y aclaró que “el camino a la paz es la libertad y el camino a la libertad es la fuerza”.
“El régimen nos declaró una guerra que nosotros no queríamos, y con los instrumentos de la ciudadanía y con el apoyo de los genuinos demócratas del mundo la vamos a ganar”, concluyó.
Puedes leer la nota completa en Infobae