
El Departamento de Estado de los Estados Unidos prevé designar al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (OTE), a partir del 24 de noviembre de 2025.
Por NTN24
De acuerdo con la agencia federal encargada de la política exterior del país, “el Cártel de los Soles está dirigido por Nicolás Maduro y otros altos cargos del régimen ilegítimo de Maduro, quienes han corrompido las fuerzas armadas, los servicios de inteligencia, el poder legislativo y el poder judicial de Venezuela”.
“Ni Maduro ni sus allegados representan al gobierno legítimo de Venezuela. El Cártel de los Soles, junto con otras OTE designadas, como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, es responsable de actos de violencia terrorista en todo el hemisferio, así como del narcotráfico hacia Estados Unidos y Europa”, continúa la circular.
Asimismo, en la notificación se lee que Estados Unidos continuará utilizando todas las herramientas disponibles para “proteger sus intereses de seguridad nacional y negar financiación y recursos a los narcoterroristas”.
La medida adoptada por dicha instancia se toma en conformidad con la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Las designaciones de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) entran en vigor tras su publicación en el Registro Federal. El Cártel de los Soles fue designado previamente por el Departamento del Tesoro de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224.
Es de recordar que la designación FTO anunciada por el secretario Marco Rubio el pasado domingo se suma a la del pasado 25 de julio, cuando la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó al Cártel de los Soles como una Organización Terrorista Global Especialmente Designada (SDGT por sus siglas en inglés).
¿Qué viene tras el anuncio hecho por el secretario Rubio?
El Departamento de Estado explica que, una vez identificado un objetivo, la División de Lucha contra el Terrorismo (CT) prepara un expediente administrativo detallado, que consiste en una recopilación de información, generalmente clasificada y de fuentes abiertas, que demuestra el cumplimiento de los criterios legales para la designación.
Ante eso, el Departamento de Estado precisa que “si el secretario de Estado, en consulta con el fiscal general y el secretario del Tesoro, decide realizar la designación, se notifica al Congreso sobre su intención y se le otorgan siete días para revisarla, según lo exige la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
En ese orden de ideas, transcurrido el plazo de siete días y si el Congreso no bloquea la designación, se publica un aviso en el Registro Federal, momento en el que la designación entra en vigor.
Efectos de la designación:
-La unión americana obtiene, como logro principal, frenar la financiación del terrorismo y anima a otras naciones a hacer lo mismo.
-Se estigmatiza y aísla internacionalmente a las organizaciones terroristas designadas.
-Se disuade las donaciones o contribuciones y las transacciones económicas con las organizaciones mencionadas.
-Se aumenta la concienciación y el conocimiento público sobre las organizaciones terroristas.
Esta designación se da a conocer en un momento de gran expectativa, ya que el presidente de Estados Unidos, aseveró que podría tener «conversaciones» con Nicolas Maduro.
En una charla con los periodistas en West Palm Beach dijo: “Es posible que tengamos algunas conversaciones con Maduro y veremos cómo resultan. Ellos quieren hablar”.
Un día antes, vale recapitular, el Comando Sur de Estados Unidos informó que el grupo de ataque del imponente portaviones Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para sumarse a la operación ‘Lanza del Sur’.
Sobre este asunto, el analista político permanente de NTN24, Antonio De La Cruz, sostuvo: “Estados Unidos cambió el tablero del Caribe. Primero hay anuncios que no son comunicados. Son terremotos. La designación del Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (FTO) por el Departamento de Estado es uno de ellos. Washington no castigó a Maduro: lo reubicó en la categoría de amenazas que EE.UU. elimina, no negocia… Segundo: lo que muchos no entienden es esto, EE.UU. no está reaccionando. Está redefiniendo el juego. A partir del 24 de noviembre, Maduro y su estructura dejan de ser un “régimen” y pasan a ser una célula terrorista con alcance hemisférico”.
Luego argumentó: “Tercero: ¿El efecto inmediato? El discurso de “soberanía” murió. Cualquier país que respalde a Maduro queda marcado como facilitador de terrorismo. El costo reputacional se disparó a niveles que ni Cuba ni Nicaragua pueden absorber. Cuarto y lo más importante: La etiqueta FTO abre un arsenal completo de herramientas legales, financieras y militares que EE.UU. no había usado en 20 años contra Venezuela. Esto deja a Maduro en un callejón donde cada salida es una pérdida. Quinto: aquí entra la psicología del poder, cuando un líder siente que lo pierde todo, empieza a asumir riesgos irracionales”.
Lea más en NTN24