Los compañeros y competidores de Jimmy Kimmel en los programas nocturnos estadounidenses han reaccionado con alegría al regreso del presentador este martes después de que la cadena ABC levantara la suspensión de su programa. «Se acabó la pesadilla», coincidieron en señalar Stephen Colbert, Jon Stewart o Seth Meyers.
«Apenas unas horas antes de grabar esta transmisión, nos hemos enterado de que nuestra pesadilla nacional nocturna ha terminado, porque Disney anunció que Jimmy Kimmel Live! volverá a emitirse en ABC» este martes por la noche, señaló Colbert en su última emisión.
Colbert usó en inglés la expresión ‘late nightmare’ (pesadilla nocturna), un juego de palabras con el término ‘late night’ por el que se conoce al horario nocturno en el que se emiten programas como el suyo o el de Kimmel.
En su programa de la CBS, Colbert calificó de «maravillosas noticias» para su «querido amigo Jimmy» y aseguró que ahora que se levantaba la suspensión de ese programa podía volver a disfrutar del Emmy que consiguió el pasado día 15, estatuilla que mostró a las cámaras.
«Una vez más, soy el único mártir en las noches. Espera, a menos que CBS, ¿quieres anunciar algo?» Colbert bromeó en referencia a que la cadena anunció en julio el fin de su programa, que se hará efectivo en mayo de 2026.
Por su parte, Stewart, que conduce The Daily Show en el canal Comedy Central, bromeó con que «Jimmy Kimmel está volando alto como Advil hoy», en referencia al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que limitará el uso de Tylenol (marca de paracetamol) en mujeres embarazadas y recién nacidos, asociando directamente el medicamento como causante de autismo, pese a que el sector médico lo considera un fármaco seguro.
Y Meyers, presentador de Late Night en la NBC, opinó que si se preguntara «a los estadounidenses si el presidente debe dictar lo que los presentadores de televisión pueden y no pueden decir, obtendrías alrededor del 3 por ciento positivo».
La cadena ABC anunció la víspera que, a partir de este martes, reincorporará a su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel.
La ABC suspendió el pasado miércoles el programa de Kimmel después de que en la emisión del lunes 15 acusara a «la pandilla Maga» -en referencia a los partidarios de Donald Trump- de querer «sacar rédito político» del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
Un portavoz de Disney, empresa matriz de ABC, explicó que la cadena decidió suspender la producción del popular programa «para evitar agravar aún más» la situación que atravesaba el país tras la muerte de Kirk.
«Tomamos esta decisión porque consideramos que algunos comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles. Hemos pasado los últimos días en conversaciones con Jimmy y, tras ellas, decidimos regresar el programa este martes», agregó el portavoz.
El regreso del programa se da después de una gran polémica por la decisión de la cadena de silenciar al comediante, en la que defensores de los derechos y la libertad de prensa consideraron que era una violación a la libertad de expresión cobijada por la Primera Enmienda de la Constitución de EEUU.
La suspensión del programa provocó muchas reacciones, como las de unos 400 artistas -incluidas estrellas como Robert de Niro, Ben Affleck, Jennifer Aniston, Meryl Streep, Selena Gómez o Tom Hanks-, que este lunes firmaron, junto a la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (Aclu), una carta abierta en la que solicitan el apoyo del público para condenar la suspensión y defender la libertad de expresión.
EFE