Las monedas presidenciales de 2007 que valen una fortuna
15 Aug 2025, 22:22 2 minutos de lectura

Las monedas presidenciales de 2007 que valen una fortuna

Por La Patilla

Compartir noticia

John Adams fue el segundo presidente de los Estados Unidos y un error en su moneda la hace muy valiosa. Crédito: Shutterstock

 

En el mundo de la numismática, no siempre es el metal lo que marca la diferencia, sino los errores o rarezas que convierten a ciertas piezas en auténticos tesoros. Tal es el caso de algunas monedas presidenciales de 2007, que hoy en día pueden alcanzar precios de hasta $141,000 dólares en subastas especializadas.

Por laopinion.com

Emitidas por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, estas piezas fueron parte de una serie diseñada para rendir homenaje a expresidentes del país, aunque pocas llegaron a tener un valor tan extraordinario.

La serie de dólares presidenciales se emitió entre 2007 y 2016. Durante esos años, el U.S. Mint lanzó cuatro monedas cada año, cada una con el retrato de un presidente diferente en el anverso y una imagen de la Estatua de la Libertad en el reverso.

Según las reglas, solo podían aparecer mandatarios fallecidos al menos dos años antes de su emisión, por lo que presidentes como Jimmy Carter, Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden quedaron fuera de la colección.

Estas monedas tienen un núcleo de cobre y un recubrimiento de latón con manganeso, por lo que su valor intrínseco en metal es mínimo. De hecho, su diseño, descrito por algunos expertos como “simple”, hace que la mayoría se cotice apenas por su valor nominal. Sin embargo, en casos excepcionales, un error de acuñación puede disparar su precio hasta cifras impensadas.

Uno de esos casos es el del dólar presidencial de John Adams 2007 sin leyenda en el canto. Esta moneda, fabricada en la Casa de la Moneda de Filadelfia, salió al público sin las inscripciones que normalmente aparecen en el borde.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas