Las hipótesis detrás del ataque armado contra activistas venezolanos en Bogotá
14 Oct 2025, 12:28 3 minutos de lectura

Las hipótesis detrás del ataque armado contra activistas venezolanos en Bogotá

Por Internacionales

Compartir noticia

Activistas opositores venezolanos fueron víctimas de un atentado en Bogotá Foto: Redes sociales

 

En la tarde de este lunes festivo se registró un ataque armado contra dos activistas venezolanos en la localidad de Usaquén volvió a poner en evidencia las condiciones de seguridad y atención que enfrentan personas solicitantes de refugio en Colombia.

Por El Tiempo 

Luis Alejandro Peche, analista político, y Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos y activista LGBTIQ+, fueron atacados cuando salían de un conjunto residencial ubicado en la carrera 19 con calle 134, en el barrio Cedritos, en el norte de Bogotá.

Según los primeros reportes médicos, Velásquez fue intervenido quirúrgicamente tras recibir impactos de bala en el brazo. Se encuentra bajo custodia policial en un centro médico, donde se espera una segunda operación de carácter ortopédico.

Peche, por su parte, recibió dos disparos en las piernas y continúa en evaluación médica para determinar si será necesaria una intervención quirúrgica. Las autoridades informaron que no se comprometieron órganos vitales.

Vehículo en el que se movilizaban los presuntos sicarios fue encontrado en Suba Foto:Policía Mebog

 

La Policía estableció un perímetro de seguridad en el centro de salud en el que son atendidos los activistas. El ingreso está restringido y únicamente se permite el acceso a personal autorizado, entre ellos enlaces de Amnistía Internacional que acompañan el proceso.

Las hipótesis

Las primeras pruebas recolectadas apuntan a que en el caso actuaron tres sujetos y dentro del carro que fue abandonado en Suba, en el que se movilizaron los atacantes, se hallaron armas traumáticas modificadas.

Yendri Velásquez, activista venezolano víctima de atentado en Bogotá Foto:Redes sociales

 

También se determinó que los atacantes estaban en el mismo edificio en el que estaban las víctimas. «Las personas atacadas vivían en el apartamento 504 del mismo edificio y los presuntos autores residirían en el 204», añadió una fuente.

Las investigaciones preliminares plantean hipótesis diversas: Se menciona la posibilidad de que se trate de un mensaje de advertencia para silenciar a los activistas y también se baraja la posibilidad de que sea una presión para que las víctimas salgan del país.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas