La mejor visa para trabajar en EEUU: todos pueden aspirar a tenerla
27 Sep 2025, 18:19 3 minutos de lectura

La mejor visa para trabajar en EEUU: todos pueden aspirar a tenerla

Por La Patilla

Compartir noticia

Cortesía

 

Cada vez son más las personas que desean aspirar a trabajar fuera de sus países de origen, en búsqueda de mejorar su economía personal y, en algunos de los casos, de sus familias.

Por Semana

Una de las opciones favoritas cuando se busca esta opción es Estados Unidos, ya que existe el famoso ‘sueño americano’ en el que cualquier persona puede prosperar y salir adelante por sus propios medios.

Pero últimamente entrar al país para algunos es todo un reto, por la gran cantidad de documentos que se solicitan para llegar al territorio norteamericano.

Uno de esos papeles de vital importancia es la visa y es precisamente uno de los más complicados de obtener.

Para solicitar la visa es muy importante saber para qué quiere ir a Estados Unidos, puesto que hay varios tipos, bien sea: estudio, turismo o trabajo.

Si la intención del solicitante es laborar dentro de país, la opción por la que deberá seleccionar es la de trabajo.

Pero está visa es una de las más difíciles de conseguir, porque para poder aspirar a tenerla se necesita que una empresa estadounidense apruebe su contratación y presente una petición formal en su nombre ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés)

A la par de ese proceso, la empresa que contrate a un inmigrante debe presentar ante el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) una certificación laboral y, finalmente, presentar el formulario I-129 o I-140, según corresponda a USCIS.

Una vez finalizado este primer paso, la empresa debe llenar el Formulario DS-160 y pagar el monto correspondiente por la visa de trabajo, el cual varía según la clase de la misma.

El último paso de este largo proceso para obtener este importante documento, es que el solicitante asista a la entrevista con el agente de inmigración.

Ante la dificultad de obtener este tipo de visa, muchas personas optan por aspirar a otra clase de documento como la de turista, e ir a trabajar con ese estatus migratorio al país norteamericano.

Lea más en Semana

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas