Juan Guaidó conversó con el congresista Carlos Gimenez sobre presión de EEUU contra Nicolás Maduro
22 Aug 2025, 23:11 3 minutos de lectura

Juan Guaidó conversó con el congresista Carlos Gimenez sobre presión de EEUU contra Nicolás Maduro

DESTACADA Por Actualidad

Compartir noticia

 

Foto: X/@jguaido

 

El dirigente opositor venezolano en el exilio, Juan Guaidó, informó este viernes 22 de agosto a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que sostuvo un encuentro con el congresista republicano Carlos Gimenez, en el marco de los esfuerzos por mantener la presión internacional contra el régimen de Nicolás Maduro.

Por: lapatilla.com

En su publicación, Guaidó señaló: “Hoy conversé y reconocí a @RepCarlos Giménez y a los congresistas de la Florida por su constancia en decir una verdad que muchos evaden: Maduro no es solo un dictador, es el jefe de un cartel criminal que amenaza a toda la región. La libertad siempre prevalece”.

 

 

El congresista Carlos Gimenez, de origen cubano y una de las voces más críticas del chavismo en Washington, ha reiterado en sus redes sociales la existencia de una recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el Gobierno de Estados Unidos para la captura de Nicolás Maduro, acusado por el Departamento de Justicia de vínculos con el Cártel de los Soles y de convertir a Venezuela en un “narcoestado”.

Gimenez también ha respaldado públicamente el despliegue militar naval y aéreo que el presidente estadounidense Donald Trump ordenó en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, con el objetivo de bloquear las rutas del narcotráfico controladas por carteles aliados al régimen de Maduro.

 

 

 

 

“Estados Unidos no será cómplice del narcotráfico patrocinado por dictaduras en la región”, afirmó recientemente el congresista, en línea con la política de presión máxima que la administración Trump mantiene sobre Caracas.

El encuentro entre Juan Guaidó y Carlos Gimenez refuerza la estrategia de opositor venezolano de mantener el tema de Venezuela en la agenda internacional y de insistir en que la única salida a la crisis política pasa por una transición, luego de la victoria de Edmundo González en las presidenciales del pasado 28 de julio del año 2024, según los datos que arrojaron el 85% de las actas recolectadas por testigos de mesas liderados por María Corina Machado.

 

 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas