Nunca pensó que emigrar sería parte de su historia. Para Jimmy Primera (@jimmyprimera), oriundo de Puerto Cabello, Carabobo, dejar atrás su tierra en 2018 fue una decisión marcada por la necesidad de encontrar nuevas oportunidades y un futuro más estable. Con apenas una maleta, llegó a Cali, Colombia, donde las primeras semanas estuvieron llenas de incertidumbre y largas jornadas recorriendo la ciudad en busca de empleo.
Tocó puertas de empresas y negocios sin recibir respuesta, y aunque por momentos pensó en rendirse y regresar a casa, decidió mantenerse firme en su propósito de salir adelante.
En una entrevista con @NandaSalas para #SoyVenezolano, Jimmy compartió lo que significó comenzar desde cero en otro país y cómo la disciplina del deporte lo sostuvo en los momentos más duros. Reconoce que el camino no ha sido sencillo: pasar navidades lejos de su familia, perder seres queridos sin poder despedirse y enfrentar la nostalgia de la distancia fueron golpes emocionales difíciles de superar. Sin embargo, la fe, la constancia y la pasión por el bicicross lo ayudaron a convertir la adversidad en motor de crecimiento.
Deportista desde los cinco años, Jimmy pertenece a una familia donde la disciplina atlética es tradición. Tras destacar en modalidades como el bodyboarding, donde llegó a representar a Venezuela en competencias internacionales, encontró en el bicicross la ruta para reconstruir su vida migrante. La oportunidad llegó al integrarse como entrenador auxiliar en un club de Cali, donde no solo entrena a jóvenes promesas, sino que también forma personas con valores, recordando que “el deporte educa”.
Hoy, a sus 38 años, Jimmy Primera se reconoce como un hombre afortunado. Vive del deporte que lo apasiona, inspira a otros a no rendirse y lleva con orgullo la bandera venezolana en cada pedalazo. Su historia es ejemplo de que los sueños se alcanzan con esfuerzo y perseverancia, aún lejos de la tierra natal. Jimmy encarna la resiliencia de miles de migrantes que, pese a la adversidad, deciden levantarse, avanzar y dejar huella. Hoy este joven venezolano inspira a muchos en el deporte, y demuestra con sus acciones que cualquier sueño es posible si se trabaja con amor y disciplina.
Producción: @careduescobar
Edición: @rebecafloresl