
El grupo islamista Hamás pide la liberación de unos 1.950 prisioneros palestinos a cambio de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza, dijo a EFE el asesor de prensa del buró político de la organización, Taher Al Nono, en la madrugada de este jueves.
«El número acordado es de 250 presos con cadenas perpetuas y 1.700 prisioneros de Gaza», aseguró Al Nono en un intercambio de mensajes de texto.
Las declaraciones del grupo islamista se producen en un momento crítico de las negociaciones para el alto el fuego en la Franja de Gaza que se celebran en Sharm al Sheij, bajo la mediación de Estados Unidos, Catar y Egipto.
Esta noche, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, entregó una carta al presidente, Donald Trump, advirtiendo que las partes estaban «muy cerca» de alcanzar un acuerdo y era necesario que el magnate aprobara una publicación en su red social, Truth Social, para anunciar el pacto de paz en la Franja.
«La secretaria acaba de entregarme una nota en la que dice que estamos muy cerca de alcanzar un acuerdo en Oriente Medio y que me van a necesitar muy pronto», aseguró Trump a la prensa, según el diario israelí The Times of Israel.
Las negociaciones indirectas entre Israel y los islamistas se basan en la propuesta de un acuerdo de alto el fuego de 20 puntos, presentado por Trump el pasado 29 de septiembre y aprobado entonces por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
En los últimos días, las conversaciones indirectas entre Hamás e Israel se han basado en negociar puntos del acuerdo como el mapa y calendario de la retirada de las tropas israelíes, así como los mecanismos para implementar la tregua o la liberación de los cautivos.
Hamás y otras milicias gazatíes mantienen secuestrados a 48 rehenes en el enclave, de los cuales unos 20 siguen vivos, según las autoridades israelíes. /EFE