
El Gobierno de Guyana expresó este jueves su “profunda preocupación” por la amenaza que representa el crimen organizado transnacional y el narcoterrorismo en la estabilidad de la región. En un comunicado oficial, Georgetown advirtió que estas redes criminales tienen la capacidad de “desbordar instituciones estatales, socavar la democracia y poner en riesgo la seguridad y el desarrollo”.
lapatilla.com
El texto menciona de forma directa al Cartel de los Soles, vinculado al régimen de Nicolás Maduro, identificado por algunos países como una organización terrorista. Según Guyana, este tipo de estructuras criminales no solo operan más allá de las fronteras, sino que también podrían comprometer la dignidad humana y el orden democrático en la región.
El presidente guyanés, Irfaan Ali, reafirmó el compromiso de su país de impulsar una “respuesta colaborativa e integrada” frente a este fenómeno. La administración de Georgetown aseguró que está dispuesta a trabajar con socios bilaterales y apoyar iniciativas regionales y globales para desmantelar estas redes delictivas.
“Al confrontar el crimen organizado transnacional y el narcoterrorismo con unidad, reafirmamos nuestra dedicación a defender el estado de derecho y garantizar que la región siga siendo una Zona de Paz”, señala el comunicado. Guyana pidió mayor cooperación entre gobiernos de América Latina y el Caribe, así como respaldo hemisférico e internacional, para contener la expansión del narcotráfico en la zona.