Gabriel Boric madrugó para votar y animar a chilenos a participar en presidenciales este #16Nov (VIDEO)
16 Nov 2025, 12:43 4 minutos de lectura

Gabriel Boric madrugó para votar y animar a chilenos a participar en presidenciales este #16Nov (VIDEO)

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

Fotografía cedida por Presidencia de Chile del mandatario Gabriel Boric votando durante la jornada electoral este domingo, en Punta Arenas (Chile). Boric votó en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor. EFE/ Presidencia de Chile

 

El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.

El mandatario llegó a la mesa de votación en torno a las 8.30 horas locales (11.30 GMT) acompañado de su padre y con su hija Violeta, recién nacida, en los brazos.

Boric pasó unos minutos saludando y conversando con los numerosos ciudadanos magallánicos, que estaban haciendo fila en un día soleado en la mayor ciudad del fin del mundo, y recordó que, como presidente, no puede declarar a favor de ningún candidato.

«Estos son los momentos en que, más allá de las legítimas diferencias propias de la democracia, que es bueno que se expresen respetuosamente, nos unimos en pos de un futuro común. Y por eso yo estoy orgulloso. Estoy orgulloso de esta nueva jornada democrática de mi país», dijo.

«Y desde Magallanes quiero invitar a toda la ciudadanía a votar, no solo porque es obligatorio, sino porque es un deber cívico con nuestra democracia, con nuestro país, que se construye entre todos y todas», agregó.

Subrayó que en esta cita con las urnas se elige «a parlamentarios, a parlamentarias, diputados, diputadas, senadores, senadoras, quienes cumplen el deber de legislar y de representarlo en el Congreso».

 

A este respecto, recordó que hay «más de 40.000 mesas a nivel nacional» y dijo no tener «ninguna duda» de que esta será «una jornada electoral ejemplar»,gracias «a la tremenda labor que realiza el Servel y los miles de vocales y apoderados de mesa en cada rincón de Chile».

«Por supuesto, también gracias al trabajo de carabineros, de bomberos, de las Fuerzas Armadas que están desplegadas en todo nuestro territorio, que nos cuidan y resguardan todos los locales de votación», añadió.

«A todos ellos, mi más profundo agradecimiento y respeto. Ya han terminado las votaciones en Australia, en Nueva Zelanda, en Japón, en China y continúan votando compatriotas en más de 60 países con mesas habilitadas en el exterior. En Chile hace poquito comenzó la jornada, así que a quienes están tomando desayuno en este momento les recuerdo que las mesas están habilitadas hasta las 18:00 horas», dijo antes de pedir a la gente del norte que se proteja del calor.

Personas hacen fila en un centro de votación durante el inicio de la jornada electoral este domingo, en Santiago (Chile). Un total de 3.498 centros de votación abrieron sus puertas para dar comienzo a las elecciones presidenciales y legislativas en Chile, en las que se escogerá al sucesor del progresista Gabriel Boric y se renovará el Parlamento. EFE/ Ailen Díaz

 

Un total de 15,7 millones de chilenos están llamados este domingo a las urnas para elegir en una presidenciales y legislativas que por vez primera se realizan con voto obligatorio para todo el censo.

Todo apunta a que ninguno de los ocho candidatos presidenciales logrará el 50,01% de los sufragios necesarios para ganar y deberá celebrarse un balotaje el 14 de diciembre.

Los chilenos también eligen este domingo a los senadores en siete regiones y a los 155 diputados y diputadas que conforman el Congreso de Diputados. EFE

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas