Fingen estar enfermos: Migrantes ahora cruzan la frontera sur de EEUU a bordo de ambulancias
07 Oct 2025, 23:48 2 minutos de lectura

Fingen estar enfermos: Migrantes ahora cruzan la frontera sur de EEUU a bordo de ambulancias

Por La Patilla

Compartir noticia

Crédito: Edgar H. Clemente | AP

 

Una nueva táctica para cruzar ilegalmente de México a Estados Unidos ha encendido las alertas en la frontera: migrantes indocumentados se hacen pasar por pacientes graves dentro de ambulancias, con la esperanza de evadir los filtros migratorios en la garita de San Ysidro. En menos de cinco semanas, autoridades federales estadounidenses han documentado al menos cuatro intentos con el mismo patrón, que involucran a paramédicos, conductores y documentación falsa.

Por La Opinión

El primer caso detectado ocurrió en junio. Una ambulancia se presentó en uno de los carriles de inspección de la garita internacional de San Ysidro. El conductor mostró una licencia de conducir que pretendía acreditar al paciente como residente de California y alegó una urgencia médica. Sin embargo, el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) notó discrepancias físicas entre la foto y el hombre en la camilla.

Al ser llevado a revisión secundaria, el paciente se levantó por sí mismo y dijo que ya no necesitaba atención médica. Se identificó como Juan Moreno Morales, ciudadano mexicano, deportado en 2023, quien confesó haber pagado 15,000 dólares para cruzar de esa manera, según reveló el diario Milenio.

Días después se registraron dos intentos más. La oficial Nancy Cervantes interceptó una ambulancia cuyo conductor presentó una identificación californiana falsa. El hombre en la camilla fue identificado como Heriberto Morales, mexicano deportado en dos ocasiones previas.

Más tarde otra ambulancia intentó el mismo método. El supuesto paciente fue revisado por un técnico médico, quien observó que no mostraba signos de dolor y que incluso sonreía. Al retirarle los zapatos, los agentes encontraron una credencial mexicana escondida y confirmaron su identidad como un migrante previamente deportado.

Lea más en La Opinión

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas