
La legítima Asamblea Nacional de 2015 informó este viernes 3 de octubre, el fallecimiento a los 68 años de Luis Stefanelli, ingeniero civil, activista político y exdiputado.
Por lapatilla.com
“Defensor incansable de la democracia. Su legado permanece. Expresamos nuestra condolencia y le deseamos mucha fuerza a su familia en este duro momento”, expresó el órgano legislativo en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.
Nacido en Puerto Cabello, estado Carabobo, el 8 de septiembre de 1957, Stefanelli tuvo una extensa trayectoria política y social. En 1993 fue electo como diputado nominal por Paraguaná para el extinto Congreso de la República de Venezuela. Durante ese período participó en la redacción de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales, la Ley de la Zona Libre de Paraguaná y formó parte de la Comisión de Finanzas, Administración y Servicios. También impulsó obras claves como el sistema hídrico Falconiano I, II y III, las obras sanitarias y la represa de Hueque.
Desde la llegada de Hugo Chávez al poder en 1998, se convirtió en uno de los voceros más calificados de la oposición en Falcón, integrando el movimiento Voluntarios por Falcón. Más tarde, en 2006, se unió a las filas de Un Nuevo Tiempo, llegando a presidir el partido en el estado en 2013.
En 2015 fue electo diputado por tercera vez, por el circuito 2 de Falcón (Carirubana-Los Taques), con el 58,52% de los votos, equivalente a más de 85 mil sufragios. Durante su gestión parlamentaria promovió y participó en consultas públicas, debates y la presentación de varias leyes, entre ellas la reforma de la Ley de Zona Libre de Paraguaná, la Ley Orgánica para la Actividad Turística, la Ley de Descentralización, la Ley del Consejo Federal de Gobierno, la Ley del 350 y la Ley de Restitución y Garantía de la Propiedad Privada.
Además de su rol político, Stefanelli fue un estudioso de las artes plásticas, creador de la corriente Dual Art, con la que buscó aportar una nueva perspectiva en el arte venezolano.