Extensión del TPS: cuáles son los venezolanos que mantienen la protección en EEUU
13 Oct 2025, 18:08 4 minutos de lectura

Extensión del TPS: cuáles son los venezolanos que mantienen la protección en EEUU

Por La Patilla

Compartir noticia

(@NucleoNoticias)

 

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos venezolanos en Estados Unidos quedó en el centro del debate tras la cancelación efectuada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, una parte de los beneficiarios aún conserva el beneficio migratorio y su permiso de trabajo. Por su parte, la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) difundió los detalles sobre quiénes lo conservan y hasta cuándo tiene efecto.

Por La Nación

Los detalles del fallo judicial sobre el TPS para venezolanos

Luego de un proceso de revisión, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, determinó que Venezuela ya no reúne las condiciones necesarias para seguir designada bajo el programa TPS. Según la comunicación oficial del Uscis, la funcionaria concluyó que la situación en ese país “ya no justifica la protección” y que mantener la designación “es contrario al interés nacional”. En consecuencia, anunció la cancelación del beneficio otorgado en 2023.

La medida fue confirmada judicialmente el 3 de octubre de 2025, cuando el Tribunal Supremo de Estados Unidos autorizó la cancelación con vigencia inmediata. No obstante, debido a una orden previa emitida por el Tribunal del Distrito Norte de California, parte de los documentos de autorización laboral y de residencia temporal de los venezolanos afectados mantendrán su validez por un tiempo adicional.

Esa decisión judicial, fechada el 30 de mayo de 2025, protegió a quienes ya fueron re inscritos bajo la extensión previa del TPS venezolano, emitida antes de la fecha límite del 5 de febrero de 2025.

De acuerdo con el comunicado de la agencia migratoria, esos beneficiarios conservarán sus Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), los Formularios I-797 de Notificación de Acción y los Formularios I-94 relacionados con el TPS hasta el 2 de octubre de 2026.

La vigencia de estos documentos garantiza que puedan continuar con su trabajo legal en Estados Unidos y mantener a la vez su estatus migratorio, pese a la revocación general del programa.

Qué ocurrirá con la designación de 2021 del TPS para venezolanos en EE.UU.

Además de la cancelación del TPS de 2023, la secretaria Noem firmó una notificación para poner fin también a la designación de Venezuela de 2021. Esta segunda medida entrará en vigor el 7 de noviembre de 2025.

El Uscis aclaró que la finalización de la designación de 2021 no afectará de inmediato a quienes ya tengan protección vigente bajo los términos de la extensión de 2023 y cumplan con las condiciones establecidas por la Justicia. Es decir, quienes hayan completado su reinscripción antes del 5 de febrero de 2025 seguirán amparados hasta el 2 de octubre de 2026.

Quiénes son los venezolanos que mantienen la protección del TPS en EE.UU.

La comunicación del Uscis especificó con precisión a qué grupo de venezolanos se le mantiene vigente la autorización de empleo y el estatus temporal. En términos generales, continúan protegidos los beneficiarios que cumplen con los siguientes criterios:

-Se reinscribieron bajo la extensión del TPS de Venezuela de 2023, publicada el 17 de enero de 2025.

-Obtuvieron sus documentos de autorización de empleo (EAD), Formularios I-797 y Formularios I-94 con fecha de vencimiento del 2 de octubre de 2026.

-Recibieron dichos documentos el 5 de febrero de 2025 o antes.

Lea más en La Nación

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas