
La coordinadora técnica de la Asociación Civil Niña Madre, Nubia Laguna, alertó que Venezuela mantiene una de las tasas más altas de embarazo adolescente en la región, con 101 casos por cada mil embarazos.
En una entrevista realizada por Radio Fe y Alegría Noticias, señaló que, pese a los múltiples esfuerzos, persiste un déficit en el acceso a métodos anticonceptivos y a la educación sexual integral en el país.
Laguna sostuvo que el embarazo adolescente constituye una de las principales barreras para el desarrollo personal, pues “ancla a las jóvenes en una situación de vulnerabilidad y pobreza”.
“Muchas de ellas dejan de soñar; el proyecto de vida se paraliza y, si no son atendidas en su salud sexual y mental, cada dos años pueden tener un hijo, lo que incrementa la pobreza generacional”, declaró.
En las zonas rurales e indígenas, Laguna advirtió que el reto es aún mayor, por ejemplo, durante su labor en comunidades warao de Delta Amacuro encontraron que “está naturalizado que una adolescente luego de su primera menstruación puede tener hijos”.
Nota completa en Radio Fe y Alegría