El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó en septiembre crear una fuerza que neutralice a las pandillas en Haití, una medida que se produce poco después de la detención en Estados Unidos de los empresarios haitianos Pierre Reginald Boulos y Dimitri Vorbe, señalados de haber apoyado a los grupos delictivos que durante los últimos años han disparado la violencia en el país caribeño.
Por CNN en Español
Para analistas consultados por CNN, estas detenciones son una señal de que algunos miembros de la élite política y económica de esa nación han dejado de ser intocables en el extranjero.
Haití, un país con 11 millones de habitantes de los cuales la mitad vive con inseguridad alimentaria, según la ONU, ha sido gobernado por pocas familias desde que se independizó de Francia.
Durante años, de acuerdo con los especialistas, políticos y empresarios optaron por instalarse en otros países —como Estados Unidos, Canadá, República Dominicana o Francia— para proteger a sus familias y bienes ante las constantes crisis.
Los expertos dicen que algunos integrantes de esa élite favorecieron la formación de pandillas para amedrentar a sus rivales, y que esos mismos grupos son los que desde 2021 han disparado la violencia en territorio haitiano, en particular en Puerto Príncipe. Según el think tank Insight Crime, muchos haitianos piensan que la capital está bajo el control de pandilleros.
Boulos, empresario y exaspirante presidencial, fue detenido en julio por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). La agencia dijo entonces en un comunicado que Boulos es un residente permanente y no un ciudadano, como dicen sus abogados, y que violó las leyes de inmigración y nacionalidad por haber participado, afirman, “en una campaña de violencia y apoyo a pandillas que ha contribuido a la desestabilización de Haití”, por lo que podría ser deportado. Él rechaza las acusaciones.
La detención de Vorbe ocurrió en septiembre y también estuvo a cargo de ICE, que se refirió a él como un inmigrante indocumentado quien, al igual que Boulos, presuntamente apoyó a las pandillas de Haití y con ello, sostiene la agencia, contribuyó a desestabilizar al país. Vorbe también enfrenta una posible deportación. CNN contactó a sus abogados para saber cómo se declara, así como aclarar cuál es su estatus inmigratorio.
Michael Deibert, periodista con 30 años de experiencia en la cobertura de temas de Haití, consideró que estas detenciones representan un cambio respecto de un patrón en el que algunos integrantes de la élite haitiana podían viajar al extranjero sin temor a ser arrestados por sus posibles vínculos con la constante inestabilidad política y social en la nación.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.