La Defensoría del Pueblo de Colombia condenó enérgicamente el atentado ocurrido este lunes 13 de octubre en Bogotá contra el activista de derechos humanos Yendri Velásquez y el consultor político Luis Peche Arteaga, e instó a la Fiscalía General de la Nación a «adelantar una investigación pronta y exhaustiva» para esclarecer los hechos.
lapatilla.com
En un comunicado publicado en X, la institución confirmó que Velásquez es «solicitante de refugio en Colombia», a donde tuvo que huir «por persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos» en Venezuela. La Defensoría reveló que ha estado brindándole «acompañamiento para el trámite de su solicitud de protección internacional».
El organismo hizo un llamado a todas las autoridades colombianas a garantizar los derechos de la población migrante. «Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades», señaló.
Asimismo, la Defensoría exigió que se adopten «medidas urgentes de protección para las víctimas» y reiteró su «rechazo a toda forma de violencia, estigmatización o discriminación» contra quienes buscan refugio en el país.
El comunicado concluye reafirmando el compromiso de la institución de continuar trabajando para que «se respete el derecho a migrar» y para que Colombia sea «un lugar seguro para reconstruir la vida».